El ex ministro del Interior dijo que los resultados de las PASO confirman esa apreciación y aseguró que la "mayoría" de los intendentes de su espacio "continuará apoyando" su lista en octubre.

El candidato a senador nacional del Frente Justicialista Florencio Randazzo consideró que los resultados electorales en las PASO “confirman” que “fue un error” que la ex presidenta Cristina Kirchner no haya aceptado ir a una interna dentro del PJ.

Además, aseguró que “la mayoría” de los intendentes de su espacio “continuará apoyando” su lista en octubre.

“Es muy difícil interpretar lo que ha pasado por la cabeza de Cristina. Si uno analiza sus decisiones políticas desde 2013 hasta la fecha, se equivocó en todas”, sostuvo el ex ministro de Interior y Transporte.

En este sentido, Randazzo señaló que “los resultados electorales lo confirman”, porque “habiendo sacado el 54 por ciento en su última elección”, la ex mandataria ahora termina “en una paridad con Bullrich y Gladys González”.

“Se confirmó lo que nosotros habíamos señalado con mucha anticipación: que no era conveniente que Cristina fuese candidata. Porque se iba a discutir sobre un presente a mi criterio muy malo, versus los errores del pasado”, cuestionó.

LEA MÁS:

Durante una entrevista que brindo al diario Perfil, el ex funcionario kirchnerista ratificó que habrían “sacado muchos más votos” si la ex jefa de Estado hubiera aceptado ir a una interna dentro del peronismo.

“Las PASO nos habrían dado un volumen electoral mucho más amplio que el que sacó. Cristina podría haber llegado al 41% o 42%. Lo que nos ponía en mejores condiciones de cara a octubre”, opinó.

Por otra parte, Randazzo negó que haya intendentes bonaerenses que estén abandonando su espacio para respaldar a la ex presidenta en las generales y confió en que “la mayoría continuará apoyando” a su lista.

“Hablé con todos ellos y comparten conmigo las ideas de Cumplir. Que pidan cambiar el voto atentaría contra su credibilidad. Hay muchas operaciones de distintos sectores para debilitarnos”, acusó.

Finalmente, el ex ministro destacó que en octubre “es una elección legislativa en la que se eligen senadores, diputados” y “no es un balotaje”.

“Creo que hay que plantearle a la sociedad que se está intentando una falsa polarización. No se trata de votar entre uno y otro, se trata de dejar que la gente elija”, resaltó.i

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados