El Poder Ejecutivo decidió restringir los viajes al exterior para comitivas oficiales que no contemplen la posibilidad de reemplazarlos por plataformas virtuales, con el objetivo de "contribuir a una mayor racionalización del gasto público".
Así lo dispuso la Decisión Administrativa 836/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete Juan Manzur y del ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
"El funcionario deberá declarar, en carácter de declaración jurada, que el evento no cuenta con alternativas que permitan la intervención adecuada, a distancia", detalla el documento.
"Restríngense los traslados por misiones oficiales o comisiones de servicio al exterior, cualquiera fuera la fuente de financiamiento del gasto, a eventos internacionales reconocidos e impostergables para los intereses del Estado nacional cuya organización no contemple la posibilidad de participar adecuadamente mediante una plataforma de reunión virtual o software de videoconferencia", afirma la norma en su artículo 1.
Y agrega: "El funcionario o la funcionaria o autoridad peticionante deberá declarar, en carácter de declaración jurada, que el evento no cuenta con alternativas que permitan la intervención adecuada, a distancia".
En tanto, los traslados deberán contar con la autorización previa y expresa del Jefe de Gabinete cuando se trate de ministros, secretarios de la Presidencia de la Nación, Jefe de la Casa Militar y demás funcionarios con rango y jerarquía de ministro.
También cuando fueran "titulares de secretarías, subsecretarías, instituciones de la Seguridad Social, entes reguladores, liquidadores y superintendencias, incluyendo los cuerpos colegiados, organismos de la Administración Pública Nacional Descentralizada y Desconcentrada y direcciones nacionales y generales o sus respectivos niveles equivalentes".
En cuanto a los viajes que deban realizarse, se tendrán que informar con la suficiente antelación para posibilitar el acceso a las mejores tarifas
comentar