La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, determinó este martes que vuelva a funcionar la Comisión Permanente de Seguridad Bancaria, que fue dada de baja por el gobierno de Mauricio Macri en el año 2017. La medida se tomó a poco días del asesinato del cajero en el Banco Nación de Isidro Casanova.
La Comisión Permanente de Seguridad Bancaria, que integrarán representantes del sindicato, se abocará de inmediato a "la revisión y cambio de las medidas de seguridad en las entidades financieras", y su primera reunión técnica fue convocada para este jueves.
Frederic promoverá en el encuentro del Consejo Federal de Seguridad del 13 de febrero próximo la adhesión de todas las provincias a esas nuevas disposiciones y, una semana después, se reunirá nuevamente la Comisión Permanente, informaron los dirigentes.
Una representación de la Asociación Bancaria (AB) encabezada por el secretario general, Sergio Palazzo, dialogó hoy respecto de ese tema en el Banco Central (BCRA), ocasión en la cual Fucks informó sobre la resolución adoptada por la ministra Frederic.
"Ese instrumento había de hecho dejado de funcionar durante los últimos años como consecuencia de la política de desregulación bancaria, dijeron en un comunicado difundido esta tarde Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe.
Palazzo y Berrozpe añadieron que mientras se revisan las actuales medidas de seguridad el Central -a propuesta del sindicato- difundirá en las próximas horas una resolución para garantizar la seguridad física suficiente en las entidades financieras.
La Bancaria ratificó hoy que la seguridad del sistema financiero debe ser pública y a cargo de las fuerzas de seguridad de las jurisdicciones, las que tienen que tener presencia ante cada local bancario y sus adyacencias, y señaló que a los trabajadores capacitados de la actividad les corresponderá ejercer esas funciones en el interior de los locales financieros.
comentar