Para los candidatos, fue ee las inundaciones en Buenos Aires a los contratos cobrados por Fernando Niembro, y de las elecciones en Tucumán a la muerte del chico desnutrido en Chaco

De las inundaciones en Buenos Aires a los contratos cobrados por Fernando Niembro, y de las elecciones en Tucumán a la muerte del chico desnutrido en Chaco, la campaña se volvió un derrotero incómodo para Daniel Scioli y Mauricio Macri.

"Esto es así, una semana golpea para un lado y a la siguiente golpea para el otro", aseguró Scioli en una reunión con sus principales colaboradores al analizar las implicancias del "Niembrogate" de cara a las elecciones del 25 de octubre.

Lo cierto es que la operatoria montada por el periodista deportivo para ofrecer servicios de intermediación en una empresa sin empleados puede ser legal, como argumenta el macrismo, pero es -de mínima- éticamente cuestionable y golpea en el principal lema de campaña del partido amarillo: "Somos distintos".

Según la investigación de Tiempo Argentino, Niembro habría creado La Usina Producciones exclusivamente para vehiculizar contratos con el gobierno de la Ciudad. También la Escuela de Periodismo que tuvo el comentarista de Fox Sports vendía servicios de capacitación externa a distintas dependencias.

Macri, María Eugenia Vidal y todo el PRO cerraron filas detrás del primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, quien además salió a defenderse con fiereza en los medios, pero el caso impacta en tiempo y lugar claves.

Después de las PASO, en las que Vidal resultó la más votada, pero a diez puntos de la sumatoria de los candidatos del oficialismo, la candidata a gobernadora hizo crecer su figura y se mostró en condiciones de arrebatarle Buenos Aires al PJ.

De hecho, lo paradójico ahora para el macrismo es que Vidal debe remontar a Macri en el principal distrito electoral del país para aumentar las posibilidades del aspirante presidencial de llegar a un balotaje contra Scioli y luego coronar.

"El problema es que ahora María Eugenia y Mauricio tienen que salir a responder primero sobre Niembro y eso nos quita lugar para avanzar en la agenda prevista para seguir creciendo", se sinceró uno de los principales operadores macristas.

Palabras más, palabras menos es lo mismo que habían dicho los armadores electorales del PJ luego de que Scioli debiera volver de urgencia de su viaje a Italia para responder sobre las inundaciones que golpeaban a un vasto territorio bonaerense.

El fastidio para Scioli había comenzado con la denuncia periodística contra Aníbal Fernández el candidato a gobernador del FpV y continuó en Tucumán, una elección en la que esperaba conseguir envión para el tramo decisivo de la campaña.

Los comicios tucumanos terminaron en tal engorro que la proclamación del peronista Juan Manzur como gobernador quedó trabada judicialmente y la oposición se abroqueló con denuncias de fraude y reclamos de transparencia para la elección nacional.

Los obstáculos inesperados para el oficialismo también podrían trasladarse a Chaco, donde murió un adolescente Qom afectado por un grave cuadro de desnutrición. La muerte reavivó la siempre latente polémica en torno a los niveles reales de pobreza y necesidades satisfechas en el país.

En esa provincia habrá elecciones el próximo domingo 20 y es otra fecha que estaba marcada con resaltador en los campamentos del FpV para nacionalizar un clima de triunfo.

En las primarias de mayo pasado el frente oficialista Chaco Merece Más encabezado por Domingo Peppo y con el apoyo clave de Jorge Capitanich obtuvo casi el 60% de los votos sobre la radical Aída Ayala (38%), quien es apoyada por Macri y Sergio Massa.

Así las cosas, Massa parece el más cómodo en este tramo del itinerario proselitista. Alguien lo describió como un tenista sin posibilidades de ganarle a Roger Federer pero que empieza a jugar con soltura a los flejes y pone en aprietos al suizo.

"Somos los únicos que crecimos después de las PASO. Todos los encuestadores coinciden que estamos primeros en imagen; depende de nosotros traducirlo en votos", repite por estas horas un distendido Massa, pese a que sabe que su apuesta presidencial hoy parece más una proeza que un objetivo posible.

Mientras lanza propuestas con algún nivel de desenfado -"proponemos asignar premios y castigos a los docentes", fue la última- el líder de UNA sabe que será difícil retener todos los votos de su rival en las PASO, José Manuel de la Sota, y que se expone a "traiciones blanqueadas" de varios de sus intendentes bonaerenses que harán "delivery" de boletas propias con todos los candidatos presidenciales para conservar sus espacios de poder.
      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados