Una carrera contrarreloj se corre en el peronismo bonaerense camino al último minuto del miércoles que viene, y hasta entonces promete seguir la disputa entre los sectores enfrentados: kirchnerismo y randazzismo.

El peronismo bonaerense y sus aliados juegan en estas horas las últimas fichas para lograr una lista única que evite una confrontación interna en las primarias del 13 de agosto próximo.

El tiempo se acaba. Este miércoles a las 23.59 vencerá el plazo para la inscripción de las alianzas en la Justicia electoral y después sólo quedarán diez días para la oficialización de los precandidatos.

La Comisión Política del Partido Justicialista (PJ), liderada por Fernando Espinoza, se pronunció el viernes por la noche una vez más por la convocatoria a la unidad de todos los sectores que incluyen desde la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner hasta el ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, pasando por el ex gobernador Daniel Scioli y la mayoría de los intendentes peronistas.

Un jefe municipal de la Primera Sección Electoral confió ayer a DIARIO POPULAR que el escollo para lograr ese objetivo es el ex ministro, quien el mismo viernes ratificó su decisión de dar batalla en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro del Partido Justicialista bonaerense al presentar su espacio denominado “Cumplir. El valor de la palabra”.

La insistencia de Randazzo, aseguró la misma fuente, abrió la búsqueda de alternativas que continúan debatiéndose este fin de semana en innumerables reuniones en la provincia de Buenos Aires para eludir la confrontación dentro del justicialismo.

LEA MÁS:

Con todo, el disparador de una de las alternativas más polémicas la planteó el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi en la cena por el Día del Periodista en la que habló del recurso de prescindir del Partido Justicialista para armar del Frente Ciudadano para la Victoria que encabezaría Cristina, acompañada por unos veinte partidos políticos que respaldan su postulación y la mayoría de los intendentes, pero sin el sello del PJ.

Esto no cayó del todo bien en el mismo espacio mayoritario porque sostienen se perderían, entre otros inconvenientes, los recursos económicos que debe aportar el Estado a los partidos políticos para la campaña electoral de este año de acuerdo con el resultado de la última elección.

Además, de las reuniones por separado del PJ y de los seguidores de Randazzo, también tuvo lugar en el Conurbano este viernes un encuentro de representantes de esos veinte partidos que adhieren a la conducción y la candidatura de la ex jefa de Estado.

Ese cónclave estuvo presidido por el titular del Frente Grande, el intendente de Ensenada Mario Secco, y los líderes del Movimiento Nacional Alfonsinista Leopoldo Moreau y de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella. Allí se dieron cita las agrupaciones kirchneristas, que no adscriben al PJ, y el peronismo de Compromiso Federal de los hermanos Rodríguez Saá.

LEA MÁS:

No obstante, la sorpresa la constituyó la participación de dirigentes de base que esta semana se alejaron del Movimiento Evita que dirigen Emilio Pérsico y el diputado provincial Fernando “Chino” Navarro.

Los dirigentes de base conformaron el Frente Nacional Evita con el propósito de seguir “la conducción de la compañera Cristina Fernández de Kirchner como lo hemos hecho desde 2003 con Néstor”.

Acerca de la posición de la cúpula del Movimiento Evita encabezada por Pérsico y Navarro dejaron en claro que “no existen posiciones intermedias”, en alusión a la precandidatura de Randazzo, al definir su postura en los postulados de las consignas: “Patria o colonia, Pueblo o corporaciones, Cristina o Macri”.

Por otra parte, el intendente de la Primera Sección Electoral bonaerense consultado ayer por este medio aseveró que “las negociaciones continuarán hasta el último minuto del miércoles y la prioridad del 90 por ciento del peronismo es que Cristina encabece la lista en octubre sin hacerle juego al gobierno que quiere meterse durante 45 días en la interna para desgastar nuestras posibilidades”.

Y para completar se preguntó sin medias tintas: “¿Cuál es la diferencia entre la traición y el idiota útil?".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados