La Asociación Bancaria reiteró su oposición al proyecto oficial de reforma laboral y previsional. Rechazan la pérdida de beneficios para los trabajadores y advierten que la banca pública no debe ser privatizada.
En un comunicado emitido tras su plenario nacional, la Asociación Bancaria se manifestó “enérgicamente” contra las reformas que impulsa el Gobierno nacional en materia laboral y previsional. Con el lema “Ni un paso atrás”, el sindicato alertó sobre un intento de “retroceso en derechos adquiridos”.
El secretario general del gremio y diputado nacional Sergio Palazzo sostuvo que el plan oficial “destruye el salario y debilita la seguridad social”. En esa línea, el gremio reafirmó su compromiso de lucha, organización y resistencia ante políticas que, según indicaron, “ajustan sobre trabajadores y jubilados”.
El gremio reafirmó su compromiso con los trabajadores y la defensa del salario.
Uno de los puntos más destacados del documento fue la defensa de la banca pública, a la que definieron como “clave para el desarrollo del país”. El texto advierte sobre una posible “voracidad privatizadora del poder económico”, y aclara que el sindicato no permitirá que se afecte el patrimonio nacional.
En el cierre del comunicado, La Bancaria manifestó su solidaridad con Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio, al considerar que fue “condenado por razones políticas”. Además, criticó a la Justicia argentina, a la que acusó de perseguir dirigentes opositores mientras mantiene “impunes” causas que involucran al expresidente Mauricio Macri.
El gremio concluyó que seguirá en la “primera línea de defensa de los derechos conquistados”, sosteniendo que las organizaciones sindicales son una herramienta esencial frente a los cambios que impulsa el Ejecutivo.
comentar