A poco más de un mes del fallecimiento de Alberto Nisman, el canciller Héctor Timerman admitió que el fiscal había elaborado un borrador donde pedía su detención en el marco de la denuncia por encubrimiento del atentado a la AMIA que también alcanza a la presidenta Cristina Kirchner.
Sin embargo, Timerman rechazó las acusaciones, dijo que se defenderá de esos cargos en los Tribunales, y sostuvo que ni él ni la mandataria hicieron algo mal.
"Sé que (Alberto) Nisman había elaborado un borrador en el que pedía mi detención. Son acusaciones falsas y estoy listo para defenderme en los Tribunales cuando me citen. Puedo ir mañana mismo si así lo disponen", subrayó el canciller.
En declaraciones al sitio BBC Mundo, el jefe de la diplomacia argentina defendió la firma del Memorándum con Irán, y sostuvo que se hizo "en nombre de las víctimas" del atentado ocurrido en 1994.
"No tengo nada que esconder. Ni la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) ni yo hicimos algo mal. Actuamos en nombre de las víctimas. Fuimos el Gobierno que más hizo para conocer la verdad sobre el atentado a la AMIA", señaló.
Timerman reconoció también que el Ejecutivo mantuvo conversaciones secretas con Irán antes de firmar el Memorando en función "de la importancia que tenía el asunto".
"Si tuviéramos que negociar sobre la soberanía de Malvinas lo haríamos con los británicos. Las reuniones con los iraníes fueron secretas por la importancia del asunto. Había funcionarios de ese país acusados en Argentina ¿Con quién íbamos a tratar", concluyó.
Fuente: Télam