Al igual que sucede en las reuniones del Consejo Nacional del partido amarillo, Peña brindó un discurso para resaltar la gestión del gobierno, como así también para incentivar a los postulantes a recorrer los distritos.

Tras esa cita, que ocupó la agenda de los precandidatos desde las 14 hasta las 19, se trasladarán hasta la Residencia Presidencial de Olivos para cenar con el jefe de Estado y tomarse una “foto de familia” para mostrar en campaña y remarcar la “unidad” del espacio gobernante.

“La expectativa es volver a juntarnos. Estamos organizados y el cierre de listas demostró la madurez de nuestra construcción”, indicó Etchecoin, que además integra las listas de Cambiemos en suelo bonaerense.

“Nos vamos a juntar de cara al comienzo de la campaña”, agregó, en referencia al 14 de julio, cuando, según el cronograma electoral, se inicia la campaña para las PASO.

LEA MÁS:

Macri volvió a fustigar a las “mafias de juicios laborales”

El presidente Mauricio Macri sostuvo que está “defendiendo a los trabajadores” con sus denuncias contra las “mafias de los juicios laborales”, y advirtió sobre la existencia de una “maquinaria perversa” detrás de esa modalidad cuestionada desde el sector empresarial, y de manera especial por las PyMEs.

“Algunos dijeron que estaba defendiendo a las empresas, no es así, estoy defendiendo a los trabajadores, que por culpa de estas mafias colapsan los fueros de la Justicia Laboral”, sostuvo el jefe de Estado.

Asimismo, Macri dijo que con su acción también defiende “a las PyMEs, que quieren crecer y no lo hacen por miedo a esa maquinaria perversa de juicios sin razón. Son minorías de vivos que se creen intocables”. El mandatario realizó estas afirmaciones al encabezar un acto en Casa Rosada donde por primera vez se apoyó en un teleprompter para su discurso.

“Queda claro que la mayor mafia está donde el Estado es cómplice”, sostuvo el presidente. El jefe de Estado añadió: “Claramente, estoy defendiendo a los trabajadores, porque colapsan los fueros de justicia laboral, esperando tres o cuatro años para la resolución de esas demandas”.

En el Salón Blanco de Casa Rosada, durante el acto de presentación de un informe sobre el consumo de sustancias ilegales realizado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, ex Sedronar (ver pág. 7), el jefe de Estado subrayó que con sus denuncias busca que las PyMES puedan “crecer, porque no lo hacen por miedo a la maquinaria perversa de los juicios sin razón”.

“No defiendo a las empresas”, aclaró el líder del PRO, para echar por tierra las acusaciones que recibió de parte de sectores sindicales y opositores.

Carta de un empresario

Macri leyó una carta que recibió del dueño de una PyME, en la cual el hombre le explicaba que con 25 empleados enfrenta siete juicios laborales, que le hacen inviable su empresa.

Ante eso, el Presidente fustigó a “esa minoría de vivos” y se planteó: “¿Cómo quedarnos frente a esto con los brazos cruzados?”.

El mandatario consideró que “con un Estado transparente” se van a “desarmar los caldos de cultivo para los comportamientos mafiosos”.

“Ahora hay licitaciones transparentes. Nos merecemos un país donde le vaya bien al que haga la plata trabajando: intermediarios y mafias afuera”, señaló.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados