El secretario general de ATE, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, anticipó ayer que el próximo miércoles junto a movimientos sociales los empleados públicos van a ‘inundar’ las calles del país con ollas populares, al confirmar el paro nacional de 24 horas de los estatales, en el marco de una ‘jornada de lucha convocada por la CTA-Autónoma en defensa de la producción, la soberanía y el trabajo’ y contra el ‘hambre y el ajuste del gobierno.’
‘La decisión es inundar las calles y las rutas del país con ollas populares, particularmente en aquellos sectores donde la problemática de la producción, la soberanía y el trabajo está más afectada,’ precisó a Diario Popular.
Para Godoy, ‘estos sectores son, entre otros, las minas de Río Turbio, los puertos, el astillero Río Santiago, las centrales nucleares de Atucha y Córdoba, Fabricaciones Militares, el INTI, el INTA y los puntos donde se cortaron los programas productivos y asesoramiento técnico de agricultura familiar a partir de los despidos’.
‘Culminaremos alrededor de las 15 en un acto central en Avenida de Mayo y 9 de Julio después de una jornada en la que las organizaciones sociales hayan instalado unas cien ollas populares desde muy temprano de La Quiaca a Tierra del Fuego,’ agregó.
El también secretario adjunto de la CTA-Autónoma consideró ayer que la protesta del 12 de septiembre tiene que ‘ser un solo grito para defender la producción, la soberanía y el trabajo y con ese grito conjunto, con ese puño conjunto, vamos a lograr además el triunfo de Télam y de todos los trabajadores a lo largo y lo ancho del país’.
‘Télam está dando ejemplo de la dignidad de defender nuestra Patria. Quienes no defienden nuestra Patria son los que alientan la fuga de capitales y se van a subordinar a la especulación financiera para que se sigan robando lo que los argentinos y argentinas generamos con nuestro trabajo,’ afirmó.
Durante la presentación formal de la jornada nacional, Godoy indicó esta semana que ‘desde ATE, en el marco de la CTA-Autónoma y teniendo en cuenta que somos el blanco principal de la política que está llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri con 35 mil despidos es que decidimos esta medida de lucha.’
Según el titular nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado, la reducción de los ministerios a secretarías ‘implica ir a atrás casi un siglo. Por eso proponemos seguir luchando por producción, soberanía y trabajo, que son la contracara del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)’.
Asimismo, advirtió que durante la jornada del miércoles ‘se les exigirá a los gobernadores, diputados y senadores que no aprueben el presupuesto del gobierno,’ al evaluar que de esta manera ‘sería convalidar el acuerdo con el FMI’.
‘Hay que construir en base a nuestras propuestas, en apoyo a las leyes del campesinado, hay que proponer una presupuesto alternativo al saqueo que están llevando adelante,’ sostuvo, a la vez que convocó ‘al pequeño y mediano empresariado, al estudiantado y a todos los trabajadores para construir otro modelo de país.’
Por su parte, el titular de la CTA-Autónoma Ricardo Peidro dijo que el próximo miércoles la central sindical que encabeza continuará con las protestas ‘contra el plan de ajuste de este gobierno que incluye despidos y el desprecio por la salud y la educación pública’.
En la misma línea, el presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) Jorge Yabkowski sostuvo que ‘la defensa del Ministerio de Salud va a ser un hito fundamental del 12’ y añadió que su organización decretó paros y movilizaciones para ese día ‘porque entendemos que la política de hacer desaparecer el Ministerio de Salud es criminal.’
La Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Frente Darío Santillán tendrán a cargo la coordinación de las cien ollas populares del próximo miércoles, cuyo propósito es ‘denunciar el hambre que sufre una gran mayoría del pueblo argentino’.