Los gobernadores celebraron este jueves la firma del Pacto Fiscal con la Casa Rosada y destacaron que "por primera vez no se resigna federalismo", aunque la principal beneficiada fue la bonaerense María Eugenia Vidal, quien recibirá un plus de 105 mil millones de pesos en los próximos dos años para el Fondo del Conurbano.
"Hoy es un día histórico", resaltó la referente del PRO, quien obtuvo un importante logro político que impactará de lleno en las arcas del distrito más poblado del país.
Con la firma del Pacto Fiscal, la gobernadora bonaerense recibió el compromiso de que en 2018 el Fondo del Conurbano obtendrá un adicional de 40 mil millones de pesos, mientras que en 2019 esa cifra se incrementará hasta llegar a los 65 mil millones.
El objetivo del Gobierno provincial es utilizar esos montos para atender el déficit de infraestructura que afecta a la región que circunda la Capital Federal: allí vive aproximadamente el 25 por ciento de la población total del país y el 50 por ciento de los pobres argentinos.
El acuerdo alcanzado con la Nación le garantiza a Vidal gran parte de los fondos que reclamó ante la Corte Suprema de Justicia, por lo que una vez que se apruebe tanto la ley en el Congreso de la Nación como en la Legislatura bonaerense retirará esa demanda judicial.
En tanto, la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, elogió el acuerdo al sostener que "es la primera vez que en un pacto fiscal no se resigna el federalismo".
"Es la primera vez que los gobernadores sentimos no perdemos ante el pacto que se ha suscripto. Eso fue unánime para que todos decidiéramos firmar", añadió la referente del PJ fueguino.