La reunión, a la que Alberto Fernández y la mayoría de los mandatarios asistirá de manera virtual, tendrá lugar en Andorra.

Alberto Fernández participará de manera virtual este miércoles de la XXVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que tiene como sede a Andorra la Vieja, capital de Andorra.

El lema de esta edición es "Innovación para el desarrollo sostenible-Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus", y por la pandemia se hará en forma "semipresencial".

La titular de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Rebeca Grynspan, anunció que durante la Cumbre se analizarán "soluciones compartidas" ante los impactos de la pandemia en Iberoamérica, priorizando "la salud pública" y "el acceso equitativo a las vacunas".

"En esta cumbre abordaremos, con todos los actores y todos los países, el reto de la recuperación post covid-19 en nuestra región", dijo Grynspan en un mensaje publicado el 9 de abril.

Acudirán en forma presencial el primer ministro de Andorra, Xavier Espot Zamora; el presidente de Portugal y el primer ministro, Marcelo Rebelo de Sousa y Antonio Costa, respectivamente; los mandatarios de España, Pedro Sánchez; de Guatemala, Alejandro Giammatei, y de República Dominicana, Luis Abinader, y el Rey Felipe VI, de España; consignó la agencia alemana de noticias DPA.

En forma virtual estarán los copríncipes de Andorra, compuesto por el presidente de Francia, Emmanuel Macron -como no es un país miembro solo participará como observador, sin ni voz ni voto-; y el obispo de la diócesis Seo de Urgel, Joan Enric-Vives.

Junto a Fernández lo harán los mandatarios de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque Márquez; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Ecuador, Lenín Moreno; de El Salvador, Nayib Bukele; de España, Pedro Sánchez, y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Además, participarán los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; de Panamá, Laurentino Cortizo; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Venezuela, Nicolás Maduro; mientras que faltan resolver los representantes de Brasil, México y Perú.

ADEMÁS:

Cancilleres del Mercosur discutirán la flexibilización comercial del bloque

A la una del miércoles de la Argentina se realizará la ceremonia y cena de inauguración de la Cumbre.

Tras el almuerzo de ese día se firmará el convenio marco para el impulso de la circulación del talento en el espacio iberoamericano, donde participarán los ministros de Asuntos Exteriores de España, Guatemala, Portugal, República Dominicana -todos ellos presencialmente- y en forma virtual los de Brasil, Colombia, Nicaragua, Panamá y Perú.

A las 21, hora argentina, comenzará el plenario de la Cumbre Iberoamericana, con la intervención del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; el presidente Alberto Fernández y el resto de mandatarios o representantes de los 22 países invitados, para luego emitir una declaración Conjunta.

El jueves pasado el canciller Felipe Solá participó en forma virtual de la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, preparatoria de la Cumbre y en donde se consensuó la necesidad de avanzar en "innovaciones para un desarrollo sostenible", apuntaron fuentes de la Cancillería argentina.

Solá estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el jefe de Gabinete, Guillermo Chaves; y el subsecretario de Asuntos de América Latina, Juan Valle Raleigh.

Y participaron también los cancilleres de Andorra, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal y Venezuela; y los viceministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Honduras, Paraguay y Uruguay.

La sede de Andorra fue definida durante la XXVI Cumbre Iberoamericana de Antigua Guatemala, que se realizó el 15 y 16 de noviembre de 2018, y estaba prevista para noviembre de 2020 pero se pospuso por la crisis sanitaria.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados