La etapa final contó con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores.
Con 61 medallas, la delegación de Almirante Brown tuvo una participación destacada obteniendo el segundo puesto en el podio de la 34ta. edición de los Juegos Bonaerenses desarrollada en Mar del Plata, en la que compitieron más de 30 mil finalistas de los 135 municipios durante seis días. General Pueyrredón fue el campeón y Lomas de Zamora se quedó con el tercer lugar.
El intendente Mariano Cascallares felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron al distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando "un histórico segundo puesto" en la competencia. "Nuestro agradecimiento a cada deportista y, especialmente, al equipo del Instituto Municipal del Deporte y Cultura. Como decimos siempre, en Almirante Brown el deporte es una herramienta fundamental para la inclusión y la igualdad de oportunidades, y vamos a seguir potenciando el trabajo en deporte y cultura", expresó el jefe comunal.
La delegación browniana, conformada por jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad (PCD), compitió en más de 25 disciplinas deportivas y culturales, entre las que se destacaron atletismo, natación, básquet, rugby, fútbol, patín artístico, taekwondo, teatro, tango y pintura, entre otras. Desde el Municipio destacaron también que, en esta edición, participaron 80 atletas con discapacidad, cifra récord para el distrito, lo que refleja el crecimiento sostenido y el compromiso con la inclusión en el deporte local.
"Con esta histórica actuación, Almirante Brown consolida su presencia en el deporte y la cultura bonaerense, gracias a las políticas públicas en infraestructura deportiva y cultural, además del compromiso, la dedicación y el esfuerzo de cada uno de los competidores que pasaron por la ciudad marplatense", subrayó el secretario de Deportes, Mauricio Gómez.
El medallero final lo encabezó General Pueyrredón (cuya cabecera es Mar del Plata) con un total de 36 medallas de oro, 21 de plata y 27 de bronce; mientras que el último tricampeón Lomas de Zamora quedó en el tercer escalón. "Con 36 medallas de oro, 14 de plata y 14 de bronce, nuestra delegación demostró una vez más por qué Lomas es una potencia provincial, fruto del trabajo sostenido que se construye todos los días desde los barrios, las escuelas, las familias, los clubes, con el acompañamiento del Gobierno de la Comunidad", subrayaron desde la Secretaría de Deportes lomense.
Más de 400 deportistas, entrenadores y equipos representaron al distrito en las finales de Mar del Plata, dejando en cada disciplina el esfuerzo, la pasión y los valores del deporte lomense. "Gracias a cada deportista, profesor, familia y vecino por ser parte de esta historia. Seguimos construyendo comunidad a través del deporte, con inclusión, igualdad y orgullo", agregaron.
La delegación de San Vicente también tuvo una destacada actuación al conseguir un total de 21 medallas, siendo 9 de ellas de oro, un récord absoluto para el distrito. El municipio, que se ubicó en la 21ra. psosición del medallero, tuvo 149 finalistas, que compitieron durante 5 de los 6 días que permanecieron en la ciudad balnearia.
comentar