La Dirección de Bromatología duplicó la cantidad de camionetas con equipos ULV de última generación e incorporó 18 termonebulizadoras manuales y 30 máscaras para el personal.

Con el ascenso de la temperatura, comenzó a darse otra batalla contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, que continúa amenazando con complicar el verano. Para ello, el Municipio de Almirante Brown presentó su nuevo equipamiento para evitar la proliferación del insecto y prevenir los contagios en los barrios de las doce localidades del distrito.

En los últimos meses, la Dirección de Bromatología realizó una importante reestructuración y duplicó la cantidad de camionetas con equipos ULV de última generación, que expulsan bruma y humo, para abarcar grandes superficies, e incorporó 18 termonebulizadoras manuales.

A eso se suma un nuevo equipo de seguridad para el personal con 30 nuevas máscaras de última generación, junto con sus respectivos trajes aislantes y guantes. Junto a la Provincia, además, se capacitó a los agentes en el uso de las distintas herramientas y materiales a utilizar.

En ese sentido, informaron que se atiende la agenda epidemiológica indicada por la Secretaría de Salud browniana, trabajando en zonas donde hubo casos positivos de dengue, fumigando tanto los domicilios afectados como también un perímetro de ocho cuadras a la redonda.

Cabe destacar que los trabajos abarcan espacios públicos de todo el distrito, en un trabajo mancomunado con la Secretaría de Gestión Descentralizada y las delegaciones municipales.

"En Almirante Brown seguimos trabajando muy fuerte para combatir el dengue en todas sus facetas: con prevención, evitando la proliferación del mosquito fomentando el descacharrado y también incorporando equipamiento para combatir el mosquito en todos los espacios públicos de nuestro distrito", remarcó el intendente Mariano Cascallares.

En paralelo, otra de las iniciativas que realiza el Municipio de Almirante Brown son los operativos masivos de descacharrado en barrios de las doce localidades del distrito para prevenir la proliferación del mosquito.

Las jornadas son protagonizadas por más de 300 trabajadores municipales, funcionarios, vecinos e instituciones, junto a organizaciones comunitarias y la Iglesia.

Los equipos recorren los barrios y las localidades con pecheras identificatorias, entregan folleteria informativa y también bolsas para que puedan descartar objetos sin uso, en los cuales se acumule o pueda acumularse agua, y evitar la proliferación del mosquito.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados