Trenes Argentinos Operaciones informó que los trabajos de reacondicionamiento integral del arco 21 del viaducto Barracas -el puente sobre la calle California, en inmediaciones de la estación Hipólito Yrigoyen- "han tenido avances significativos lo que permitirá normalizar, antes de lo previsto, la circulación de trenes".

El calvario que desde el 8 de este mes sufren los usuarios de la Línea Roca por la reducción del 40 por ciento de los servicios -en hora pico pasaron de circular 3 trenes en vez de 5- a raíz de obras, podría finalizar antes del día estipulado originalmente, el miércoles 22 de mayo.

Trenes Argentinos Operaciones informó que los trabajos de reacondicionamiento integral del arco 21 del viaducto Barracas -el puente sobre la calle California, en inmediaciones de la estación Hipólito Yrigoyen- "han tenido avances significativos lo que permitirá normalizar, antes de lo previsto, la circulación de trenes.

La empresa estatal detalló que "actualmente se encuentran finalizadas las tareas de hormigonado y rellenado de la estructura del puente ferroviario, lugar por donde diariamente circulan 600 trenes, y comenzó el rearmado del tendido de vías".

Luego anunció que "el fin de semana se efectuarán diversas pruebas de resistencia y carga sobre la flamante estructura y, si los resultados fueran satisfactorios, se podrían ultimar detalles para restituir la frecuencia habitual de la línea (que sufrió un importante recorte a principios de febrero) días antes de la fecha programada originalmente".

Posteriormente Trenes Argentinos Operaciones recordó que "la obra comenzó durante la medianoche del miércoles 8 de mayo y consiste en el desarme de tramos de dos vías, el retiro de piedra balasto, demolición de la mampostería afectada, la recomposición del arco con hormigonado y el rearmado del tendido ferroviario".

"Las tareas agregó- tienen por objetivo la recuperación de la estructura del puente, construido en la década de 1920, que por el paso del tiempo y la circulación constante de los trenes hace que su reparación sea urgente".

Debido a la obra, los servicios eléctricos de la línea Roca circulan con un cronograma especial con una reducción del 40 por ciento de los servicios.

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación "se dispuso un sistema complementario de colectivos de línea que unen las estaciones Plaza Constitución y Temperley, con paradas intermedias en Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (ex Avellaneda) -que se sumó esta semana-, Lanús, Banfield y Lomas de Zamora".

Los colectivos funcionan entre las 6 y las 10 de la mañana y desde las 15.30 a las 20. El costo del pasaje es de 270 pesos y se abona con la tarjeta SUBE sobre el ómnibus.

Pero los usuarios se quejan de que estaciones con fuerte movimiento -Glew, Burzaco, Monte Grande, Claypole, Bernal, para citar a algunas- carecen de una prestación automotor alternativa.

Además, durante los últimos días fue habitual la demora en las partidas y durante el viaje, según lo fue consignando la Aplicación (App) de Trenes Argentinos. A ello se agregó frecuentes cancelaciones en los ramales diésel: Tren Universitario, Alejandro Korn-Chascomús, Ezeiza-Cañuelas, Cañuelas-Lobos, Cañuelas-Monte y Temperley-Haedo.

Respecto al sistema complementario de colectivos entre Constitución y Temperley, participan 38 líneas. Respecto a cuántas unidades aporta cada una, la lista es encabezada por la 51 con 9 y la 79 con 7. Con 6, las líneas 117, 164 y 188. Con 5, las líneas 60, 100 y 168. Con 4, las líneas 20, 24, 28, 118 y 134. Con 3, las líneas 12, 39, 59, 74 y 129. Con 2, las líneas 37, 96, 97, 124, 143, 146, 150, 160 y 179. Y con una sola unidad, las líneas 29, 33, 45, 47, 67, 80, 86, 93, 102, 114 y 180. En total, 108 unidades.

Además hay servicios adicionales de cinco líneas: 22, 98, 148, 159 y 195, en el mismo horario del servicio especial Constitución-Temperley: 6 a 10 y 15.30 a 20.

En la 22, Parque Lezama (avenida Regimiento de Patricios y Pilcomayo)-Estación Quilmes (Carlos Pellegrini y Canal de Beagle). En la 98, Constitución (avenida Brasil y General Hornos)-Estación Quilmes (Hipólito Yrigoyen y Carlos Morel). En la 148, Constitución (Lima Este entre avenida Garay y Constitución)-Estación Varela (Perón y Monteagudo); en todos los casos servicios comunes.

En la línea 159, servicios expresos adicionales Centro Cultural Kirchner (Rosales y Perón)-Estación Quilmes (Gaboto y Videla); Centro Cultural Kirchner (Rosales y Perón)-Estación Berazategui (Lisandro de la Torre y Bombero Sánchez); y Centro Cultural Kirchner (Rosales y Perón)-Ex Maltería Hudson (avenidas Kirchner y Bemberg). Y en la línea 195, servicio expreso adicional Plaza Constitución (Lima Oeste y Pavón)-Terminal de Omnibus de La Plata.

La línea 318 llegó a implementar un servicio especial entre las estaciones Temperley y Monte Grande,con tres coches y una frecuencia de 30 minutos, pero duró pocos días.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados