El procedimiento policial se concretó como resultado de una investigación de una organización que operaba en la zona de Plaza Conesa y utilizaba esos dispositivos para cometer estafas con billeteras virtuales.
Un hacker de nacionalidad venezolana fue detenido en el marco de una investigación contra una organización de ladrones de celulares Iphone que operaba en la zona de Plaza Conesa en Quilmes y estafadores que vulneraban las billeteras virtuales de las víctimas de estos ilícitos, en tanto que venían trabajando desde hacía varios meses a raíz de distintas denuncias sobre la misma temática.
Los malvivientes tenían todos sus movimientos planificados y llegaron a conformar una red con el ahora capturado, que según trascendió sería un “genio” de la tecnología y de los hackeos a sistemas. Con el testimonio de los damnificados, empezaron a investigar y fueron tras las pistas hasta obtener resultados certeros, domicilios, nombres y algunas precisiones sobre este esquema perfectamente diagramado.
Se trata de una banda de ladrones que en pleno centro de Quilmes, en la zona de Plaza Conesa, robaban teléfonos celulares bajo la modalidad arrebato o a mano armada en horarios poco transitados. Es importante resaltar que buscaban preferentemente móviles marca Iphone, los cuales luego de haberlos conseguido eran trasladados a un local de comercialización de dichos dispositivos ubicado en Once.
Lo cierto es que de ese comercio se los entregaban a un sujeto de nacionalidad venezolana que tenía una facilidad increíble para involucrarse en los sistemas y lograr desbloquearlos, anulando todo tipo de información para que las víctimas pudieran rastrearlos o encontrarlos. Este hacker, reconocido en el ambiente de la ciberdelincuencia, no solo accedía a la intimidad de los damnificados, sino que hacía cosas peores.
Creaba usuarios nuevos y se infiltraba en las billeteras virtuales de los dueños de los teléfonos. Luego, transfería el dinero a otras cuentas y lo convertía en criptomoneda para poder “sacarlo del sistema” con la mayor facilidad. Pero tras 4 meses de investigación en manos del fiscal Ariel Rivas, pudieron dar con su paradero y fue detenido en un operativo de allanamiento en su domicilio.
Las órdenes de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1, especializada en este tipo de delitos, perteneciente al Departamento Judicial de Quilmes, fueron llevadas a cabo por agentes de la Dirección de Investigaciones de Cibercrimen. El capturado no opuso resistencia y se va a peritar una importante cantidad de dispositivos que podrían tener información relevante para el caso.
Los uniformados secuestraron 15 Iphones, 14 móviles de otras marcas y 8 computadoras, las cuales corresponden a víctimas de los robos ocurridos en territorio quilmeño. Así las cosas, esperan poder dar de baja a esta peligrosa organización y llegar a encontrar a más responsables, ya que el hacker era el último en agarrar los celulares y hay otras personas por delante.
comentar