Había reclamado un pago por “daños físicos, morales y materiales”. Pero la investigación señaló que el sujeto había doblado en contramano de manera sorpresiva.
Tras un siniestro ocurrido en 2010, la Justicia desestimó el reclamo de un conductor que demandó a los Bomberos Voluntarios de Quilmes, tras afirmar que este dobló en contramano y que los rescatistas no tuvieron responsabilidad alguna en el incidente ya que no lograron reaccionar a tiempo ni tampoco esquivarlo, en tanto que este sostuvo que debían pagar por “daños físicos, morales y materiales”.
Los tiempos de los procesos judiciales claramente no son los mismos que a veces precisan las partes perjudicadas en diversos accidentes y este caso es una clara muestra de ello, ya que se resolvió ni más ni menos que 15 años después. Cabe destacar que los argumentos dictados por el magistrado a cargo fueron firmes y el demandante no sacó ningún beneficio de toda esta investigación que inició con un abogado.
El hecho se remonta al 19 de abril del 2010, cuando un sujeto a bordo de un Ford Falcon que circulaba por Quilmes Oeste dobló en una calle y chocó contra una Mercedes Benz Sprinter que pertenecía a los Bomberos Voluntarios locales. Según se pudo conocer con la información recopilada y el testimonio de los presentes, este lo hizo en contramano de manera sorpresiva.
El juez Hugo Eduardo Córdoba Sosa, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 5 de Quilmes, quien tomó la decisión de desestimar la demanda, sostuvo que “el vehículo del demandado tenía absoluta prioridad de paso, razón por la cual el accionante, antes de ingresar al cruce, debía observar cuidadosamente a su derecha y ceder el paso a quien por allí venía”.
Y remarcó que “de aceptarse otra conducta, la prioridad de paso no estaría dada por una norma objetiva, sino por el demencial juego de intentar llegar primero al cruce para, de resultar impactado, liberarse de culpas”.
En el expediente hubo imágenes de las cámaras de vigilancia municipales disponibles en aquella época, las pericias de los especialistas y distintos informes elaborados por los investigadores. Es importante resaltar que el demandante indicó que los bomberos circulaban a gran velocidad y que no iban con señales de advertencia, siendo ese el motivo por el cual se produjo el choque. Siguiendo su relato, le produjeron daños físicos, morales y materiales.
Además de lo mencionado anteriormente, el magistrado sostuvo que la Suprema Corte bonaerense indica que la prioridad de paso es absoluta para quien viene de la derecha y que no es una cuestión de velocidad.
comentar