El Frente de Unidad Docente Bonaerense plantea la necesidad de comenzar a discutir las políticas educativas y los aspectos salariales y los vinculados con los edificios

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) entregó una nota al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la que le solicita una reunión para comenzar a discutir políticas educativas, cuestiones salariales, asuntos relacionados con la infraestructura escolar y los comedores.

En la nota -firmada por los secretarios generales del Suteba, Udocba, de la FEB, AMET y de Sadop- se le pide al mandatario provincial mantener un encuentro "con carácter de urgencia" con el fin de "trasmitirle las necesidades del sistema educativo" bonaerense. Entre otras cuestiones, destacaron la necesidad de una convocatoria a paritaria docente, de "recuperar pérdida de poder adquisitivo", "no perder contra la inflación y discutir la mejora y aumentos de haberes, incluyendo la incorporación de sumas al básico".

También solicitaron analizar la situación de los comedores escolares y aplicar políticas "que garanticen que cada niño que lo necesite reciba su plato de comida así como desayuno y merienda universal".

En simultáneo, remarcaron su deseo de discutir con el Gobierno "condiciones de infraestructura adecuadas"; "defensa de los puestos de trabajo de los docentes de las escuelas de gestión privada evitando los despidos"; "equiparación salarial de los docentes que se desempeñan en funciones extraprogramáticas" y "formación docente".

ADEMÁS:

El Gobierno acordó con los gremios el pago de una suma fija

VIVO | Diputados votaría a la madrugada el proyecto de Emergencia

A la vez, los gremios de maestros pidieron trabajar "para erradicar la violencia" y para alcanzar una "planificación educativa que garantice una educación formadora de sujetos de derecho, el acceso de los alumnos a la ciencia, a la tecnología, el deporte, el arte y la recreación". Además, los docentes le reconocieron en la misiva al gobernador Kicillof "su valoración al compromiso de la docencia bonaerense, la defensa de la escuela pública y el homenaje a Sandra y Rubén".

Durante su discurso de asunción, Kicillof manifestó su compromiso de "defender" la escuela pública y recordó a Sandra y Rubén, los docentes fallecidos en la Escuela 49 de Moreno por la explosión de una garrafa de gas.

"Consideramos que el diálogo y la unidad son el único camino para el desarrollo de la provincia que ha sido altamente dañada", finaliza la nota.

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dijo que si bien la prioridad es "atender el tema de la declaración de las emergencias" desde el Gobierno se está "en permanente contacto con los gremios".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados