El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó en las últimas horas al gobierno provincial una nueva propuesta para la apertura de 7420 comercios en la ciudad, bajo estrictos protocolos y en un esquema que no contempla salidas recreativas, pero sí un sistema de circulación por días y número de DNI de los vecinos.
A través de un comunicado, el municipio detalló que se está trabajando "en la readecuación de la propuesta de Plan de Reactivación Comercial", con criterios que "fueron elaborados en conjunto con otros municipios de la red AMBA".
"Buscamos un equilibrio entre reactivar la economía cuidando a todos los platenses. La salud sigue siendo prioridad. Por eso cada una de las propuestas incluyen todos los recaudos sanitarios y estrictos protocolos para funcionar", advirtió Garro en las últimas horas, a través de las redes sociales.
"Proponemos aperturas graduales y responsables de comercios de escala barrial", explicó el intendente y resaltó que el esquema apunta a locales a los que los trabajadores y consumidores pueden llegar caminando.
El jefe comunal dijo que está en análisis la reapertura de 7.420 comercios de venta minorista, de servicios personales y profesionales, mudanzas y una gran variedad de industrias, que van desde empresas de autopartes y productos plásticos hasta fábricas de ladrillos y adhesivos.
En este contexto, los platenses cuyos DNI terminen en 0, 2, 4, 6 y 8 podrán empezar a salir los días pares del mes, mientras que aquellos que tengan documentos terminados en 1, 3, 5, 7 y 9 podrán hacerlo los días impares.
También indicó que, si la provincia aprueba la propuesta elevada, en La Plata los locales podrán abrir de 11 a 17, durante las horas de mayor temperatura, en un esquema que dará exclusividad durante la primera hora a la atención de vecinos considerados población de riesgo.