"Tu chatarra es oro puro" es el nombre de la iniciativa con la que lograron extraer ese metal de los componentes electrónicos en desuso y, además, convertir el resto del material en ladrillos para la construcción.

Ganadores del primer Concurso de Innovación en Comunidad de Lomas de Zamora y tras haber obtenido el segundo puesto en la Feria provincial de Ciencias realizada en Mar de Ajó, alumnos de la Escuela de Educación Técnica 5 de Temperley, más conocida como "el Industrial de Temperley", fueron distinguidos por el Senado de la Nación por su proyecto "Tu chatarra es oro puro".

La distinción se dio en el marco de una jornada por el 20º aniversario de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional (Ley Nº 26.058), la cual regula y ordena la formación técnica en los niveles medio y superior no universitario y en la formación profesional, organizada por la cámara alta. Se llevó a cabo en el Salón Azul y estuvo encabezada por el senador Eduardo Wado de Pedro. El legislador resaltó: "A 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional que impulsó Néstor Kirchner, digamos Nunca Más a los gobiernos que destruyen la industria, la educación y la felicidad del pueblo. Defendamos el futuro de la juventud en las urnas frente al ajuste de Milei".

Junto a los estudiantes de 7° año, Luca Osuna y Luca Rubiera -que fueron en representación de los alumnos-, la delegación del Industrial de Temperley estuvo integrada por el director de la institución, Sandro Amiel; los profesores Pablo Enjo, Sergio Blanquer y Antonio Cuella; quienes estuvieron acompañados por el Secretario de Educación lomense, Darío Spampinato.

El titular de la cartera educativa lomense se mostró orgulloso por este resultado y el desarrollo del primer Concurso de Innovación en Comunidad: "El Concurso de Innovación en Comunidad fue una muestra enorme de compromiso, creatividad y solidaridad. Más de sesenta proyectos pensados por escuelas de Lomas para mejorar la vida de los vecinos. Que la Técnica Nº 5 haya sido distinguida en el Senado de la Nación es un orgullo enorme, pero también un reconocimiento al trabajo que se hace todos los días en nuestras aulas".

"Tu chatarra es oro puro" tiene como objetivo extraer ese metal de los componentes electrónicos en desuso y, además, convertir el resto del material en ladrillos para la construcción. La idea surgió el año pasado, cuando "mirando un video", se dieron cuenta de que las placas tenían oro. Luego, el segundo paso fue conseguir extraer un gramo y medio de oro de esos componentes.

A ello, se sumó la cuestión de qué hacer con el resto de la chatarra que sobraba, y fue entonces cuando crearon un dispositivo para partir las placas y con esos residuos construyeron ladrillos para utilizarlos en la construcción. La tarea tampoco fue sencilla y, luego de comunicarse con una empresa francesa, consiguieron la ayuda necesaria para obtener la fórmula perfecta.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados