
Luego de que el Ministerio de Salud bonaerense dispusiera la ampliación de la franja etaria, la comuna dispuso tres centros para que los interesados puedan recibir la dosis de manera gratuita.
En Lomas de Zamora ya está disponible la vacuna contra el dengue para personas de entre 15 y 19 años de edad, luego de que la Provincia de Buenos Aires ampliase la cobertura para que más personas puedan recibir la dosis, hayan tenido o no la enfermedad. Cabe recordar, que el dengue es causado por un virus transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, por lo que la inmunización y las medidas de control ambiental son fundamentales para proteger a la comunidad.
Para recibir la vacuna es necesario registrarse previamente para agilizar el proceso de vacunación en la plataforma del Ministerio de Salud provincial: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/
En tanto, quienes ya completaron el registro y recibieron el correo de confirmación pueden acercarse a aplicarse la vacuna de lunes a viernes, de 8 a 16, en los puntos habilitados: Centro Integral de Salud Santa Marta (Voltaire 1650-Santa Marta); Hospital Gandulfo (Balcarce 361-Lomas de Zamora); y Centro Integral de Salud San Martín (Anchoris 3338-San José).
Desde la cartera de salud lomense, resaltaron, por otra parte, que también es importante conocer las situaciones en las que no se recomienda la vacunación: No podrán aplicarse la dosis las personas que estén cursando embarazo o lactancia, quienes se encuentren bajo tratamiento con quimioterapia o con corticoides en altas dosis, y quienes sean inmunocomprometidos.
En cuanto a los tiempos de aplicación, si la persona tuvo dengue debe esperar seis meses para vacunarse. Aquellos que ya hayan recibido la primera dosis deberán aguardar tres meses para aplicarse la segunda y completar el esquema establecido. Resulta fundamental remarcar que la acción más importante para prevenir el dengue es eliminar los potenciales criaderos del mosquito. Para ello es prioritario vaciar baldes, tapar recipientes y lavar, tirar o girar cualquier objeto que pueda acumular agua.
En ese sentido, el Municipio lleva adelante jornadas de descacharreo en conjunto con el Gobierno bonaerense, con el objetivo de acompañar a los vecinos en la limpieza y el descarte de objetos que puedan acumular agua en sus hogares. Estas acciones permiten reducir los criaderos y reforzar la prevención en cada barrio. Por último, ante síntomas como fiebre, dolor fuerte de cabeza, manchas en la piel o cansancio intenso, se recomienda no automedicarse y realizar una consulta médica.