El intendente Federico Otermín subrayó que "la participación de los vecinos es absolutamente fundamental" y ratificó el rumbo que le ha dado a su gobierno para convocar a todos a involucrarse en el desarrollo del distrito.

Un encuentro de participación y compromiso simultánea se vivió en los barrios de Lomas de Zamora con las "Jornadas de la Comunidad", de las que participaron cientos de vecinos de las distintas localidades. El intendente Federico Otermín estuvo presente en las actividades que se llevaron adelante en Banfield donde resaltó la participación activa de la comunidad.

Organizadas por el gobierno local, a través de los Centros de Gestión del Municipio (CGM), abarcó una amplia variedad de actividades con el fin de mejorar su entorno, como tareas de limpieza, pintura, forestación y erradicación de microbasurales. En esta oportunidad se concretaron en 14 puntos de Turdera, Lomas, Temperley, Santa Marta, San José, Albertina, Fiorito, Santa Catalina, Lamadrid, Ingeniero Budge, Banfield, Parque Barón, Llavallol y Centenario.

"Muy felices de las Jornada de la Comunidad que se han desarrollado en simultáneo en 14 barrios de Lomas de Zamora, con cada Centro de Gestión del Municipio acompañando la participación masiva de vecinos", dijo Otermín, quien destacó la colaboración de comerciantes, empresas y trabajadores en las diversas actividades realizadas.

El jefe comunal también expresó su satisfacción por el clima de solidaridad que se vivió en cada rincón del municipio: "Los vecinos han encontrado el abrazo fraterno de la comunidad para participar de distintas actividades que tienen un punto de encuentro, que es justamente la mejora de aquellos lugares que la comunidad habita, plazas, escuelas, clubes, centros culturales".

"Estamos realmente muy felices en este gobierno de la comunidad, la participación de los vecinos es absolutamente fundamental", concluyó el mandatario.

En Santa Catalina, llevaron a cabo tareas de limpieza, pintura, embellecimiento de instituciones, plazas y espacios públicos: Escuela Técnica 9, Plaza Juan Domingo Perón, Club Mariscal Sucre, Playón Deportivo de Esperanza y en la Iglesia La Pesca Milagrosa.

En Turdera, los espacios de intervención fueron los clubes Social y Deportivo Juventud Obrera y Alumni. Además, se llevó a cabo la forestación de la calle Pretti y tareas en la Plaza Belisario Roldán y la Escuela Primaria 35.

En Lomas, se trabajó en la Escuela Primaria 5 Juan José Castelli, la Plaza Primera Junta y el Centro de Jubilados y Pensionados "Dame tu Mano". También se llevó a cabo una importante erradicación de microbasural en la calle Estrada.

Por su parte, en Temperley hubo actividades en el Club Social Deportivo Juventud Unida y el Centro de Jubilados Algo por Vivir, entre otros lugares. En Santa Marta, el director del CGM, Fabio Denucchi, y el secretario de Desarrollo Social, Lucas Modarelli, encabezaron el trabajo en el Jardín 943 y la Plaza 22 de Mayo, con énfasis en la erradicación de microbasurales y la Parroquia "Cristo Obrero"

La jornada de trabajo en San José se concretó en la Primaria 25, el Espacio de Primera Infancia Nuestro Futuro; mientras que en ViIla Albertina y Fiorito participaron en la creación de murales y la mejora de la infraestructura barrial.

En Villa Lamadrid se mejoró la Escuela 87, el Jardín Paraíso de la Infancia y se trabajó en la recuperación de la ribera del Arroyo del Rey.

En Budge, se ejecutaron tareas de pintura, limpieza y embellecimiento en la Secundaria 83, la Plaza Lavardén, la Casa de la Mujer y el Club Tercer Tiempo. Además, se llevó a cabo la erradicación de microbasurales y la forestación en diferentes puntos del barrio.

Banfield vivió su jornada con tareas en el Colegio Nacional Buenos Aires (CONABA), la Plaza Los Vecinos, el Centro de Jubilados Dominga, el Club Las Brisas, y la erradicación de microbasurales en Lattarico y Berutti.

En Parque Barón, se llevaron a cabo tareas de pintura, limpieza y forestación en la Plazoleta Valdez, la Primaria 59, la Sociedad de Fomento Villa Independencia y el Centro de Jubilados El Nuevo Renacer de Nocito.

En Llavallol, se pintaron murales y forestaron en puntos como el Club Cultural y Deportivo Dnipro, la Primaria 66 y la Plaza Ombú, además de trabajos de erradicación de microbasurales.

Finalmente, en Villa Centenario, se llevaron a cabo tareas de limpieza, pintura y embellecimiento en la Iglesia Evangélica Cristo Reina, el Club Deportivo Villa Elvira y la institución La Cortada, además de erradicación de microbasurales en Celina de Minetto y Colectora.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados