El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue denunciado por vender supuestamente “a precio vil” terrenos fiscales de propiedad del municipio a una empresa que los utilizará para un desarrollo inmobiliario de lujo.
La denuncia fue formulada por Miguel Beláustegui, asesor del Concejo Deliberante de Escobar, quien pidió que se investigue a Sujarchuk por “abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público y defraudación a la Administración Pública”.
En diálogo con este diario, Jorge Cali, ex titular del Legislativo municipal y uno de los denunciantes de la presunta maniobra delictiva destacó que se trata de una operación inmobiliaria en la que el valor de las tierras aparece muy subvaluado respecto de los verdaderos valores de mercado.
“La tasación la realizó una comisión municipal integrada desde el Ejecutivo sin la participación ni el control del Legislativo”, indicó Cali.
Según la denuncia, los terrenos fueron valuados en 10 dólares el m2, cuando tierras ubicadas en zonas menos favorecidas cotizan a 40 o 50 dólares el m2.
“A precio real de mercado las tierras que cede el municipio no pueden bajar de los 100 dólares el m2, lo que hace que la hectárea ascienda al millón de dólares y no a 100 mil como las está regalando Sujarchuk”, denunció Cali.
En la denuncia judicial aparece involucrado, además del intendente Sujarchuk, el arquitecto Gastón D’Aquino “en su carácter de partícipe necesario en razón de su cargo de Secretario de Planificación y Espacio Público de Escobar”.
La denuncia alcanza a la empresa Consultatio S.A cuyo titular, Eduardo Constantini aparece involucrado en tanto “responsable del proyecto que fuera convalidado por el Intendente Comunal mediante acto administrativo de fecha 31 de octubre de 2016”.
El escrito de la denuncia al que tuvo acceso este diario señala que “tanto apuro se ha tenido en concretar el “negociado” que la propuesta fue realizada por Consultatio S.A. el 27 de junio de 2016 y en trámite exprés el convenio en cuestión fue suscripto el día 14 de julio de 2016”.
Para Cali, la cesión de las tierras se realizó a través de un convenio entre el municipio y la empresa Consultatio mediante el cual esta última se compromete a pagar el precio de las tierras mediante la realización de obras.
Cali, que fue desplazado de su cargo tras una denuncia televisiva, dijo respecto de la operación que “esto es un negociado de 70 millones de dólares” y se preguntó “¿qué tiene que ver Sujarchuk con el empresario Constantini?”.
El ex peleador de kick boxing consideró que “no creo que la empresa Consultatio haya cometido el ilícito que se denuncia” pero “el intendente tiene que explicar muchas cosas, como por ejemplo el lugar donde vive actualmente, separado y con su secretaria”.
Según Cali, “Sujarchuk vive en una casa cedida por Constantini” en el exclusivo barrio Vistas, un complejo de viviendas de lujo ubicado en el complejo Puertos del Lago, vecino a Nordelta.
comentar