Se presentó el anteproyecto en una primera reunión en el Espacio Cultural y Comunitario Paracone. En debate, la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica.

Comenzó el proceso de modificación del Código de Ordenamiento Urbano (COU) del partido de Morón. La presentación del anteproyecto elaborado por las autoridades comunales se realizó el lunes en el Espacio Cultural y Comunitario Paracone, ubicado en Lamadrid 753, en la ciudad cabecera del distrito, y se trata de la primera reunión de un proceso democrático y participativo que buscará adaptar la normativa a las nuevas realidades urbanas, promoviendo un desarrollo sostenible.

En ese marco, el Plan de Desarrollo Estratégico Morón 2030 plantea objetivos para mejorar la conectividad en el partido, integrar zonas desconectadas, preservar áreas naturales y la cercanía entre áreas de trabajo, estudio, vivienda y recreación, sin perder las identidades barriales.

Además, busca generar corredores bio-urbanos que combinan aspectos ambientales, productivos y de conectividad, incorporando el medio natural a la planificación territorial.

Durante la jornada, el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich, expresó: “Estamos iniciando las reuniones de un proceso participativo en el que se debaten los criterios e ideas para hacer una ciudad más accesible. Se revisará el Código de Ordenamiento Urbano que regula los usos y construcciones del Municipio y según los avances que tiene el desarrollo del país se actualizará y pondrá en discusión. Hoy se debate la ampliación de La Cantábrica y vamos a escuchar las distintas propuestas. El intercambio es bueno y tenemos mucha expectativa”.

El desarrollo del Parque Industrial Cantábrica representa un hito en la planificación estratégica del Municipio de Morón. Como parte del proceso, se llevaron a cabo estudios exhaustivos y la elaboración de un proyecto integral para su ampliación, con un enfoque en la sostenibilidad y el fortalecimiento de la actividad productiva local. En ese marco, se avanzó en el desarrollo del sector Cantábrica II, ubicado en terrenos pertenecientes al Ferrocarril Sarmiento, un paso clave para el crecimiento económico de la región.

Próximamente, se convocará a reuniones para debatir lineamientos y proyectos específicos, trabajando en conjunto con la comunidad para el texto final que permita la modificación del COU.

En 2000 se comenzó a elaborar el Plan de Desarrollo Estratégico Morón 2020 bajo la intendencia de Martín Sabbatella. En 2005, se presentó y se inició el proceso de Modificación del COU.

Luego, en 2007, se realizó la Modificación del COU con la aprobación en el Honorable Concejo Deliberante (HCD). El proceso demostró ser una herramienta clave para proyectos como el traslado del estadio del Deportivo Morón y la ampliación del Area Central de Morón hasta la sede del Departamento Judicial, el Desarrollo Urbanístico PROCREAR Castelar, Haedo y El Palomar, la creación de las reservas naturales de El Palomar y Castelar, la creación y ampliación del Parque Industrial Cantábrica y del Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (PITAM).

También permitió la ampliación de redes de servicios básicos que en 2023 alcanzó la cobertura total del territorio de la red cloacal, la ampliación del Hospital de Morón, recuperar espacios patrimoniales para la comunidad (Mansión Seré, Gorki Grana, Quinta Paracone, Museo María Elena Walsh) y la Urbanización del Barrio Carlos Gardel, entre numerosas acciones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados