Pese a haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Trabajo bonaerense por el pago de subsidios, la mayoría de las líneas provinciales y municipales no brindaron servicio hoy

En medio de las restricciones por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la mayoría de las líneas de colectivo municipales y provinciales realizaron un paro total de actividades hoy y, pese a llegar a un acuerdo con el Gobierno bonaerense, advirtieron que para este martes habrá un servicio reducido al 50 por ciento.

La medida de fuerza afectó severamente a cientos de usuarios de la región, quienes padecieron grandes dificultades para trasladarse a cumplir labores esenciales en medio de la pandemia.

Las cinco cámaras empresarias de transporte de pasajeros con jurisdicción provincial y municipal resolvieron el cese de actividades este lunes por falta de pago de subsidios a las empresas de transporte. Si bien se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires y se decidió levantar el paro, algunas líneas mantuvieron la medida ayer y hasta avisaron que los servicios se vería afectados para este martes.

ADEMÁS:

Celebraron un casamiento en plena cuarentena: hasta el rabino terminó preso

Nueve de cada diez familias acumuló deudas durante la cuarentena

"No es un paro de choferes, sino un lock out de las empresas", aclaró Rodrigo Fernández, empleado de la compañía San Juan Bautista y delegado de la Línea 500 del distrito de Florencio Varela.

De acuerdo a un relevamiento realizado por la cuenta de Twitter @bondisdeloeste, el mayor acatamiento se observó en el Sur del Gran Buenos Aires seguido por el Norte y por último por el Oeste.

En el caso de las empresas que también contaban con líneas nacionales (números inferiores a 199), los servicios se mantuvieron sin inconvenientes.

Las cámaras empresarias coincidieron en reducir los servicios ante la falta de ingresos, que redunda en la imposibilidad de afrontar los gastos operativos, al considerar que los costos son los mismos que antes de la cuarentena, pero ahora con una recaudación marcadamente más baja. En este sentido, la Provincia se había comprometido con ayudas económicas ya que por la cuarentena se redujo considerablemente la cantidad de pasajeros.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados