No paran los reclamos por inseguridad en La Matanza de Espinoza.

Ante los distintos hechos delictivos que ocurren en distintos puntos de La Matanza, los vecinos están reclamando a las autoridades municipales que encabezan el intendente Fernando Espinoza que se refuerce la vigilancia, en especial en el interior de los barrios.

En ese sentido, quienes realizan reparto a domicilio a través de distintas aplicaciones se concentraron en la rotonda de San Justo y luego marcharon hasta la sede de la comuna, durante más de 10 cuadras, para exigir un freno a los ataques.

"Queremos trabajar tranquilos, sin miedo a que nos roben nuestra herramienta de trabajo", plantearon los repartidores, que se movilizaron en motos y bicicletas.

Procedentes de distintas localidades, como Lomas del Mirador, Isidro Casanova, Ciudad Evita y Tablada, señalaron que a diario enfrentan situaciones peligrosas, por lo que tratan de no circular por zonas que consideran de riesgo y llevan un teléfono celular que compraron para desempeñar esa tarea, ante la eventualidad de que se lo sustraigan, evitando así la utilización del aparato de uso personal.

La protesta frente a la Municipalidad de La Matanza de los repartidores estuvo precedida por otra de vecinos autoconvocados de diferentes ciudades, que sufrieron acciones delictivas o les tocó presenciarlas, y pidieron la intervención urgente de las autoridades locales. Durante la manifestación, una mujer del barrio San Nicolás de San Justo señaló, en ese sentido, que padeció tres robos en los últimos meses. En tanto un hombre apuntó que "los delincuentes actúan a cualquier hora del día, a la mañana, a la tarde o a la noche".

ADEMÁS: Citando una canción de Luis Miguel, Kicillof criticó a Milei

Otra movilización, pero al Consejo Escolar, fue la que protagonizaron padres y alumnos de la Escuela Técnica 13 de Virrey del Pino, que durante febrero registró cuatro ataques vandálicos, que incluyó el incendio de aulas y la sustracción de computadoras y materiales para las prácticas de los estudiantes.

Por otra parte, se están organizando más concentraciones en reclamo de seguridad a las autoridades municipales, en distintos barrios.

En tanto, otros habitantes recurren a las redes sociales para contar las situaciones que afrontan. Así, una vecina de Ramos Mejía señaló que intentaron sustraerle el auto que dejó estacionado en la zona de las avenidas Gaona y República, y aunque no lo lograron, le arruinaron la puerta, le rompieron el parabrisas y se llevaron la batería.

En Lomas del Mirador, Marcos, quien trabaja con su moto para una aplicación de transporte, contó que sufrió un robo en Rodó y Colón, y le llevaron el celular, la mochila, un casco, la billetera y los documentos, por lo que ahora no puede continuar con su labor.

La sustracción de vehículos es algo que se repite en todas las localidades, ya sea que estén estacionados, o que sus conductores son sorprendidos por motochorros cuando terminan o están por iniciar un viaje.

Asimismo, los vecinos dan cuenta que en varios sectores están sustrayendo los medidores de agua ubicados en la vereda, lo que afecta al servicio, además de picaportes, números de las casas y otros elementos de bronce.

Incluso en Ramos Mejía, desconocidos rompieron los candados de la ermita de la Sagrada Familia en Pueyrredón Y Mitre; y la del Rosario de San Nicolas de Brown y Posadas y se llevaron las imágenes de los santos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados