El espacio pretende ser un lugar de encuentro, contención, recreación y pertenencias para que chicos de entre 4 y 14 años, crezcan en un entorno sano.
La Fundación Vida Nueva, asociación que desarrolla desde hace años una labor de prevención, asistencia y reinserción social de las personas que atraviesan situaciones de consumo problemático y vulnerabilidad social, inauguró el Club Parroquial Fratelli Tutti en Glew. La ceremonia, encabezada por el titular de la fundación, Luis Suárez, contó con la presencia del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; del obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones; la representante de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, Marina Lesci; el dirigente de la Unión de Clubes Parroquiales, Juan Manuel Gauna; y el dirigente Víctor Lupo.
Dicho espacio, ubicado en Provincia de Santa Fe y Timoteo Gordillo, pretende ser un lugar de encuentro, contención, recreación y pertenencia para que niños y adolescentes -de entre 4 y 14 años- crezcan en un entorno sano. Cascallares aseguró que "siempre vamos a estar junto a los clubes de barrio brownianos acompañándolos porque sin lugar a dudas ellos son una herramienta fundamental para la inclusión y la igualdad de oportunidades de toda nuestra gente".
A su turno, el obispo lomense recordó que "el deporte se hace en equipo" y valoró el nacimiento de esa nueva institución para el barrio y para todo Almirante Brown. En ese marco también bendijo un mural en homenaje al Papa Francisco. Finalmente, Suárez precisó: "Pretendemos que este sea un lugar donde se abraza, donde se contiene, pero por sobre todas las cosas se ame y se cuide la vida" de todos los vecinos.
Vida Nueva está formada por médicos, psicólogos, operadores terapéuticos y otros profesionales que trabajan de manera interdisciplinaria para acompañar el proceso de recuperación de quienes se acercan en busca de ayuda. "En Fundación Vida Nueva, trabajamos unidos con un mismo propósito: restaurar vidas y acompañar con esperanza cada camino de transformación", subrayó el titular de la entidad, sin dejar de destacar que la institución cuenta con más de 40 años de trayectoria.
En la diócesis de Lomas, la Fundación cuenta con otras casas y centros de atención: Centro barrial Cura Brochero, en Banfield, donde brinda atención y acompañamiento a hombres mayores de 18 años. Casa Comunitaria Convivencial San Francisco de Asís, en Glew, también para hombres mayores que desarrollan el proceso de recuperación de manera residencial. Casa Nuestra Señora de la Abundancia, en Lomas, también destinada a hombres. Casa de la Misericordia, en Lomas, para mujeres mayores de 18 años, que también pueden ingresar con hijos. Espacio San Miguel Arcángel, en Ezeiza. Para hombres que, además de atravesar la problemática del consumo, se encuentran en situación de calle o de riesgo.
Quienes quieran obtener mayor información o realizar una consulta pueden comunicarse al 2147–4347 o por mail a [email protected].
comentar