La iniciativa pertenece al Centro Cultural, Educativo y Comedor Abuela Elvira de Villa Domínico, con el objetivo de incrementar la disponibilidad del banco de remedios.

El Centro Cultural, Educativo y Comedor Abuela Elvira de Villa Domínico -distrito de Avellaneda- se encuentra llevando a cabo una campaña solidaria que invita a la comunidad a donar remedios para colaborar con quienes más lo necesiten.

Bajo el lema, "Todo lo bueno que das, ¡vuelve!", la iniciativa convoca a la población a donar medicamentos en buen estado que ya no usen, para ser redistribuidos de forma gratuita y segura –a través del Banco de Medicamentos de ese centro comunitario- entre personas que los requieran y no puedan acceder a ellos por motivos económicos.

Creemos que la solidaridad también sana. Si tenés medicamentos que ya no usás, podés donarlos y ayudar a quienes más lo necesitan. Con tu aporte, organizamos y entregamos los remedios de manera segura y responsable. Por esas vueltas de la vida, con ese medicamento que ya no usás, podés ayudar a alguien. Tu donación llega a quien lo necesita”, afirmaron los impulsores de la cruzada solidaria.

Según se informó, el proceso de entrega de las donaciones está basado en la transparencia y la trazabilidad. Cada aporte de la gente se registra en un libro de actas, tanto en su ingreso como en su entrega, lo que permite a la entidad rendir cuentas y priorizar a quienes más lo necesitan. Esta práctica refuerza la confianza de los donantes y asegura un uso eficiente y justo de los recursos.

El Banco de Medicamentos de la institución de Villa Domínico forma parte de una red de servicios que el centro ofrece desde su sede, ubicada en Carabelas 4617.

El Centro Cultural, Educativo y Comedor Abuela Elvira -cuyo nombre rinde homenaje a su fundadora- brinda contención y asistencia a cientos de familias a través de iniciativas solidarias que incluyen la entrega de alimentos, las propuestas culturales y educativas, y las campañas de salud. El comedor y merendero comunitario es uno de los pilares de la institución. Funciona lunes, miércoles y viernes, ofreciendo comidas nutritivas a niños y familias del barrio.

Además, el centro cuenta con un ropero solidario, y un taller de reparación de sillas de ruedas. También, apuesta fuerte a la educación y la capacitación laboral. En ese sentido, se dictan talleres de arte, danza, inglés, arteterapia, educación financiera, medio ambiente y normas de bomberos, entre otros.

Por otro lado, a lo largo del año, se organizan celebraciones comunitarias como el Día del Niño, Navidad, o jornadas sin motivo más que el de compartir, como las famosas “ravioladas”, donde vecinos y voluntarios se reúnen en torno a la mesa. “Los niños se sienten seguros y cuidados, como en casa de una abuela”, describen los coordinadores del lugar.

Quienes deseen colaborar con Abuela Elvira pueden acercarse personalmente a Carabelas 4617 o comunicarse con el equipo de coordinadores a través de sus redes sociales para conocer las formas de ayuda.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados