Participarán 700 policías y más de 100 agentes de tránsito para asegurar el orden y el normal desarrollo del espectáculo musical más importante del mundo.

Lollapalooza, el festival de música más importante del mundo, vuelve a la Argentina y se presentará entre este viernes y el domingo desde las 11.30 hasta las 2 am, en el Hipódromo de San Isidro. Ante la multitud que se espera para cada jornada, el municipio desplegará un amplio operativo para mantener el orden y garantizar el normal desarrollo de las actividades.

Es una buena noticia recibir un festival de este nivel, que ubica a San Isidro en el centro de atención del mundo vinculado a la música, y a su vez, potencia el turismo y las ventas de los comerciantes de la zona”, destacó el intendente Ramón Lanús, quien ratificó su compromiso para garantizar la seguridad de los vecinos y quienes visitan el distrito para participar del festival. “Estamos trabajando para que todo se desarrolle en forma tranquila y en paz”, señaló.

Por segundo año consecutivo, todos los gastos del operativo se cubrirán con los ingresos que genere el propio festival, por lo que los vecinos no ponen un centavo de sus impuestos”, cerró.

El operativo incluye policías adicionales, móviles y personal de la Patrulla Municipal en los alrededores del encuentro. Asimismo, el Centro de Operaciones Municipal –que monitorea las cámaras, los lectores de patentes y se encarga de las comunicaciones para identificar personas y vehículos– también estará en alerta. Por cualquier inconveniente o emergencia hay que comunicarse al 4512-3333.

Para ordenar la circulación de los vehículos particulares, se realizará un operativo con agentes, grúas y móviles dando fluidez al tránsito en las intersecciones principales, asegurando que los cruces peatonales sean seguros e informando a los usuarios las opciones para su regreso. También habrá control para el estacionamiento indebido y la detención en doble fila, de manera de evitar demoras. Por obstrucción de garaje, hay que llamar al 147.

Habrá tres accesos peatonales: serán por la esquina de las avenidas Santa Fe y Márquez; por Av. Márquez al 900, en la entrada Paddock del Hipódromo; y por Av. Márquez a la altura de la entrada oficial del Hipódromo. Los autos ingresarán al estacionamiento por avenida Santa Fe y avenida de la Unidad Nacional, y avenida Fleming y avenida Márquez. El Municipio recomienda a los vecinos evitar circular por esta zona durante el festival.

Habrá importantes cortes de tránsito para facilitar los ingresos. Durante los tres días del encuentro, desde las 10 permanecerá cerrada la avenida Unidad Nacional mano a Panamericana, a la altura de la rotonda con Santa Fe, de San Lorenzo y de Saavedra. Asimismo, la avenida Márquez tendrá circulación restringida y no estará permitido doblar por las bocacalles. También estará cerrado el acceso al túnel de Rivadavia y Roque Sáenz Peña a partir de las 21.

Para mantener la limpieza, el municipio desplegará cuadrillas de Espacio Público que trabajarán en el área, y colocarán contenedores de residuos adicionales en esas cuadras.

En cuanto al transporte público, se reforzará el servicio nocturno en las líneas de colectivos 60, 168, 203, 333, 338, 343, 365, 371, 407, 437 y 707. También se agregarán servicios extra que pasan por Barrancas de Belgrano. Las líneas son: 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130. La línea Mitre contará con servicios adicionales de trenes en el ramal San Isidro- Retiro. Comenzarán a funcionar a partir de las 23.30, saliendo de la estación San Isidro, con una frecuencia de cada 15 minutos hasta las 2.30 de la mañana. Tendrá una única parada intermedia en la estación Belgrano C y luego finalizará en Retiro.

Durante los días del festival, funcionará la guardería municipal de bicicletas en la estación de San Isidro, ubicada en Cosme Beccar 160. Este servicio estará el viernes y sábado hasta las 2 am, mientras que el domingo, lo hará a partir de las 10 hasta las 2 am.

Con respecto al estacionamiento, abrirán las playas ubicadas en el Hospital Central local y el edificio municipal durante las 24 horas, y el sistema de estacionamiento medido (SIE) será gratis el sábado y domingo.

Ante cualquier emergencia, se pueden comunicar al 4512-3333. En tanto en la app SI24 habrá un ícono del festival para agilizar y simplificar los reclamos.

Operativo del Lollapalooza en números

* 700 policías

* 1036 efectivos de seguridad privada

* 240 barrenderos

* 105 agentes de tránsito

* 20 médicos

* 21 técnicos de emergencia

* 65 socorristas

* 11 ambulancias de alta complejidad

* 9 autobombas y unidades móviles de bomberos

* 4 puestos sanitarios

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados