Relevamiento de la ONG Defendamos Buenos Aires consignó que se trata sólo de "cifras blancas" ya que existen miles de episodios que se registran a diario y que la gente prefiere no denunciar.
El crimen del chiquito Bastian se agrega a una larga lista de 13 muertes ocurridas dentro del Area Metropolitana en episodios de similares características en lo que va de 2024, reveló un informe especializado que precisó que la cantidad de robos violentos perpetrados por bandas en moto asciende a 3.250 en el año.
El informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, fue elaborado por la ONG Defendamos Buenos Aires a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín.
El trabajo consignó que se trata solo de "cifras blancas", ya que "existen miles de hechos de este tipo que se registran a diario y que la gente prefiere no denunciar en la justicia pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico".
Según el relevamiento, quedó acreditado que los motochorros terminaron ocasionando la muerte de 13 personas, entre ellos el nene de 10 años en Wilde, llamado Bastian que había ido a entrenar a un club de barrio y recibió dos disparos letales, para terminar muriendo en el Hospital Finochietto donde se hizo todo lo posible por salvarle la vida pero había perdido muchísima sangre.
"Un vecino le comentó a Defendamos Buenos Aires que se produjo el tiroteo porque la banda criminal en moto quiso robarle la moto a un hombre que resultó ser policía. El agente dio la voz de alto y se defendió a tiros", refirió Javier Miglino, referente de Defendamos Buenos Aires tras dialogar con vecinos de la zona.
Hace un par de semanas, una pareja que salía de retirar dinero de un banco, fue víctima de un violento robo en la calle Marcelo T. de Alvear al 2000, en el barrio de Recoleta. Los delincuentes habían llegado en dos motos de contramano.
"Los ‘motocolombianos’, famosos en toda América Latina por robar y ejecutar personas a tiros desde los vehículos, rompieron las ventanillas del auto, robaron el dinero y huyeron en diferentes direcciones. Tres de ellos resultaron detenidos y uno se encuentra prófugo", precisó el abogado.
El caso quedó bajo la investigación del Juzgado Nacional de Instrucción en lo Criminal N° 42, a cargo del Dr. Fernández, que ante la Secretaría N° 106, del Dr. Carovano, dispuso la detención de los colombianos.
Ante la reiteración de estos casos las embajadas de Estados Unidos, Inglaterra y Rusia alertan a sus nacionales que si visitan la Ciudad de Buenos Aires eviten utilizar el teléfono celular en la vía pública, dijo Miglino.
En otro caso similar semanas atrás, una oficial de la Policía de la Ciudad fue asaltada por dos motochorros en el partido de Moreno y resultó lesionada tras ser arrastrada por varias cuadras cuando intentaba evitar que le robasen un bolso, donde llevaba su arma reglamentaria.
La víctima fue atropellada en la calle La Pampa al 7300 y ya en el suelo los ladrones quisieron robarle el bolso, que ella no soltó y de ese modo sufrió terribles lesiones en las piernas tras ser arrastrada por al menos 300 metros.
La investigación del intento de robo está en manos del fiscal Leandro Venticelli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 del departamento judicial de Moreno - General Rodríguez", dijo Miglino.
"Este terrible episodio sucedió unos días después de otro que también tuvo como eje el robo del arma a una oficial de policía en Cuartel V por parte de motochorros, pero que, a diferencia de episodio de la chica arrastrada por la calle, tuvo un desenlace fatal", dijo Miglino.
comentar