Al encabezar la ceremonia de egreso, el intendente Ramón Lanús sostuvo que "seguimos incorporando y profesionalizando agentes en la calle y en el centro de monitoreo para que puedan responder rápido ante situaciones sospechosas o de emergencia”.

En un acto encabezado por el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, 50 nuevos agentes ingresaron este viernes a la Patrulla Municipal. De ese total, unos 29 se sumarán para recorrer y proteger las calles de los diferentes barrios de los distritos y, también, fortalecer los trabajos preventivos. Otros 21 estarán en el Centro de Operaciones Municipal (COM) para supervisar y monitorear las imágenes que registran las cámaras de seguridad. En el mes de abril, habían egresado otros 50 agentes. De esta manera, en lo que va del año el municipio ya sumó más de 100 agentes, y se espera que en los próximos meses se incorporen otros 50.

“Si bien la seguridad es una responsabilidad del Gobierno de la Provincia, nosotros decidimos hacernos cargo y como Municipio vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que vivamos en un San Isidro más seguro. Por eso seguimos incorporando y profesionalizando agentes en la calle y en el centro de monitoreo para que puedan responder rápido ante situaciones sospechosas o de emergencia”, afirmó Lanús, en el acto de egreso que se realizó en el Campo de Deportes N° 9, en el Bajo de San Isidro.

En ese sentido, el intendente amplió: “Los agentes son una pieza clave en la prevención del delito y en la asistencia cuando más se los necesita; son la primera respuesta del Municipio en la calle para el cuidado de todos nuestros vecinos”.

Los efectivos realizaron un curso de más de seis semanas con 210 horas de clase, que consistió en materias como educación física, defensa personal, geografía operativa, actas de comprobación de tránsito, dentro contravencional, comunicación asertiva, educación emocional, comunicaciones, emergentología, derecho procesal y penal, y lectoescritura.

La principal tarea de los agentes destinados a vía pública será la de prevenir delitos, recorriendo las calles y principales centros urbanos del Municipio con el fin de detectar y responder a las necesidades de vecinos y comerciantes, ante situaciones sospechosas o riesgosas. Serán, en muchas ocasiones, la primera respuesta ante situaciones de inseguridad.

Los agentes que se suman al centro de monitoreo, supervisarán las imágenes que registran las cámaras, recepcionando además las alertas que llegan a través de “Ojos en Alerta” para brindar una rápida respuesta ante situaciones delictivas o emergencias.

El sistema de seguridad de San Isidro cuenta con 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, todos conectados al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. Actualmente el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), que permitirá cerrar el anillo digital.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados