Julia Meza tiene 42 años, 6 hijos, es madre soltera y cursa la última etapa de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de La Plata, a la que llegó la invitación para participar del encuentro.
Una vecina berazateguense de 42 años representará a la Argentina en las Olimpiadas Internacionales de Seguridad Financiera que se realizarán en Rusia y llenó de orgullo a toda la comunidad, debido a que es madre soltera de 6 hijos y cursa la última etapa de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), motivo por el cual sostuvo que “es un sueño hecho realidad porque nunca salí de mi amado Berazategui”.
Se trata de una historia de superación y resiliencia de la cual es protagonista Julia Meza, quien ahora es noticia por un hecho destacable. Luego de haber luchado toda su vida para salir adelante, decidió estudiar y, a poco de recibirse, en conjunto con otros compañeros, defenderán la bandera nacional desde el otro lado del mundo. Esta competencia reúne a decenas de países y se trata de informar, investigar y aprender sobre la mencionada temática.
Julia es madre de tres chicos y tres niñas y reside en el barrio berazateguense El Bueno. Desde allí formó toda su vida y ya siendo adulta decidió darle un giro importante a su destino para obtener soluciones en el futuro. Sin ayuda económica por parte del padre de sus hijos, empezó a estudiar la carrera de Derecho en la UNLP. Pronto a recibirse, un profesor de la materia Derecho Político, Sebastián López Calendino, le hizo una propuesta difícil de rechazar.
“El año pasado vinieron a la Facultad representantes de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, encabezados por su decano, Evgeny Komlev, y nos invitaron a participar. Pero en ese momento no tenía pasaporte, así que no pude viajar. Ahí me propuse no dejar pasar otra oportunidad”, indicó Julia a los medios sobre su participación en las Olimpiadas Internacionales de Seguridad Financiera, que se realizan desde 2021.
Así las cosas, se abrió nuevamente la ventana y viajará a Krasnoyark, en Siberia, Rusia, donde representará a la Argentina en esa competencia de alto prestigio mundial. El país organizador se hace cargo de los gastos de traslado y estadía, pero al principio fue complejo decidir ya que todavía necesita la ayuda de la comunidad para obtener una valija y ropa de abrigo debido a las bajas temperaturas. Para contactarse con ella, lo pueden hacer a través de sus redes sociales (@julia_meza).
“Tengo 42 años y seis hijos que estoy sacando adelante sola. Me dediqué toda mi juventud a criarlos, y durante mucho tiempo sentí que no podía crecer ni salir adelante. Estudiar fue una decisión difícil pero transformadora”, sostuvo Julia. Y agregó: “Si alguien está leyendo esto y se anima a intentarlo, ya vale la pena. Con esfuerzo y dedicación, se puede”.
Además de estar en un nivel avanzado de la carrera, Julia es ayudante de cátedra en la materia de Derecho Político y es parte del Observatorio de Estudios Electorales y Político-Institucionales (OEEPI).
A Rusia viajará con una delegación conformada por otros tres estudiantes de la UNLP, otro de la UBA y el restante de la Universidad Kennedy. La gran final será el 28 de septiembre.