Frente a la plaza San Martín y a metros de la estación de trenes, el edificio reabre sus puertas con una propuesta que combina libros, cafetería y actividades culturales.

Villa Lola, una tradicional casona de Adrogué con más de 153 años de historia y donde se filmó parte de películas como "Boquitas pintadas" y "La casa del ángel", reabrió sus puertas frente a la plaza San Martín, luego de un cuidadoso trabajo de restauración que recuperó su arquitectura original, como un nuevo centro cultural y librería.

Ubicada en la calle Intendente Doctor Martín González 921, cuenta con una superficie total de 786 metros cuadrados, de los cuales 258 están cubiertos y 528 descubiertos, la librería alberga más de 60.000 libros y cuenta con un espacio destinado a café y actividades culturales. Se conservaron los pisos originales de pinotea, los techos abovedados y el aljibe del ingreso, además de reforzar las estructuras para soportar el peso de miles de libros.

La casona, un ícono arquitectónico de principios del siglo XX, ha sido restaurada respetando su patrimonio original, lo que la convierte en un punto de encuentro entre la historia y la cultura contemporánea de Adrogué. Además, Villa Lola ofrecerá una dinámica propuesta cultural que incluirá presentaciones literarias, debates, talleres y eventos musicales, pensados para todos los públicos.

Durante la inauguración de Villa Lola, autoridades municipales hicieron entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declaró al nuevo espacio de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.

El Quinteto Cuerdas amenizó la ceremonia de apertura, seguida de palabras de bienvenida a cargo del propietario de la librería, Alfredo Caputo, de larga trayectoria en el mundo editorial. Posteriormente, se realizó el tradicional corte de cinta y una recorrida por las instalaciones de este nuevo espacio cultural que ya se encuentra abierto para todos los vecinos de la región.

En el acto estuvieron presentes la Jefa de Gabinete municipal, Paula Eichel, y el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, quienes acompañaron a Caputo, y le entregaron la carpeta con la mencionada ordenanza. También participaron el secretario de Relaciones con la Comunidad, Federico Sassone; el presidente del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereira Benítez; la directora de Patrimonio Cultural, Sandra Agis; la delegada Municipal de Adrogué, María José Zandonadi; además de familiares, amigos y vecinos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados