Con la doble misión de cuidar el medio ambiente y ayudar a los que menos tienen, un grupo de vecinas crearon un grupo llamado Eco Punto Florencio Varela, en el cual organizan encuentros donde los miembros de la comunidad pueden llevar sus residuos reciclables, que luego serán reconvertidos y comercializados por los trabajadores de la Cooperativa de Cartoneros de Villa Itatí de Quilmes.
Además, a través de las redes sociales, transmiten herramientas de concientización para que las personas puedan llevar a cabo tareas de separación de la basura.
En diálogo con El Quilmeño, Florencia Morales, integrante del grupo Eco Punto Florencio Varela, señaló que la iniciativa -cuya última entrega llegó a recolectar 1200 kilos de residuos- comenzó a llevarse a cabo el 21 de julio pasado con el objetivo, inspirado en el Eco Punto Bernal.
El lugar donde se efectúa la actividad cada tercer sábado del mes es el Anfiteatro Ardeti, ubicado en Presidente Perón y Almirante Brown, a una cuadra de la estación de Florencio Varela, de 9.30 a 13. “Todo comienza cuando viene el camión de la cooperativa y deja los bolsones donde se va a depositar lo que la gente traiga y luego se los llevan”, contó, al tiempo que describió que “cada una de ellas está destinada a un tipo de material específico”.
En este sentido, Florencia remarcó que las cosas que se recolectan son “papel, cartón, vidrio, aerosoles, plástico y sachets de leche, entre otras”. No obstante realizó una salvedad con los plásticos tras puntualizar que “existen diferentes tipos” y que “los que se aceptan son los provenientes de botellas de gaseosas, artículos de limpieza y de tupper”.
Posteriormente, Florencia Morales consideró que aún existen personas que “no tienen el hábito de separación porque desconocen como se debe llevar a cabo. A veces, vienen con los materiales mezclados, y otras sucios y con humedad. Por eso, les explicamos, ya sea en el lugar como a través de las redes sociales, como lo deben hacer”.