E n el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Museo Comunitario de Artes Visuales de Florencio Varela organizó la muestra de humor gráfico "Bajemos un cambio", donde exhibieron obras de Caloi, Sendra y Rep, entre otros, con el objetivo de concientizar sobre el tema.
Allí estuvo el intendente Andrés Watson y el presidente de la Asociación de la Justicia Municipal Bonaerense, Carlos Rey, quienes firmaron un acuerdo en cooperación recíproca relacionado a la materia.
Dibujos de Caloi, Sendra, Tabaré, Liniers y Rep fueron las atracciones principales de la actividad, que se posibilitó gracias al secretario General de la Asociación Personal de los Organismos de Control (APOC) , Hugo Quintana, y "Caloi en su tinta", que aportaron sus obras.
Asimismo, Watson fue invitado a realizar una práctica de manejo con un simulador dispuesto en el lugar por personal de CECAITRA (Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina). Con unas gafas que simulaban los efectos del alcohol, la actividad proponía generar concientizar acerca de los peligros aparejados de conducir alcoholizado.
Un jardín para hijos de mujeres que purgan una condena
También, cabe destacar que alumnos de escuelas primarias y secundarias del distrito recorrieron la muestra y se divirtieron -a la vez que aprendieron- con el simulador de manejo.
En la oportunidad, el presidente de la Asociación de la Justicia Municipal Bonaerense, Carlos Rey, explicó que "firmamos un convenio de colaboración reciproca con la Municipalidad para desarrollar acciones de interés general conjunta".
Respecto a la recepción del público, expresó que "la gente se mostró muy satisfecha con las disertaciones, los chicos encantados con las láminas e interesados con los textos".
Por último, remarcó la importancia de "hacer que se tome conciencia del riego vial que existe y la posibilidad que todos tenemos de sufrir un siniestro".
También estuvieron en el lugar, Romina Pérez, titular del Juzgado de Faltas 1; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Domingorena, y su par de Cultura y Educación, Julieta Pereyra.
En el marco de la quinta Semana Mundial de Seguridad Vial impulsada por la Organización de las Naciones Unidas, y que se desarrolla del 6 al 12 de mayo, la comuna planificó una serie de actividades con el fin de generar un espacio de reflexión.
Durante la jornada, en el mismo lugar, un nutrido grupo de personas asistieron a las disertaciones sobre seguridad vial, que estuvieron a cargo del subsecretario de Seguridad Vial de la comuna, Alejandro Mascioli y el Gerente de Prevención Vial de Seguros Rivadavia, Juan José Niedfeld.
En otro orden, luego de la recorrida por la muestra, Watson visitó la Granja Parra -situada en Villa San Luis-, un emblemático establecimiento productor de huevos.
Junto a su dueño, Héctor, recorrió las instalaciones e interiorizó sobre el crecimiento, desarrollo y cotidianidad de este particular sector de la avicultura local.
"Es un trabajo que viene haciendo mi padre hace ya 50 años. El personal se mantuvo, a pesar de la tecnificación", contó Héctor.