Por su cuenta, reparan calles y colocan luminarias
Para financiar las obras, se pusieron a vender choripanes y empanadas. Lograron comprar ocho camiones de escombros, utilizados para mejorar Amelia y Republiquetas, y ocho lámparas.
Vecinos de la localidad varelense de Ingeniero Allan venden empanadas, choripanes y otras comidas rápidas para juntar dinero con el objetivo de recaudar fondos para comprar cascotes y luminarias para las calles de la zona.
Se trata de una comisión vecinal conformada por una decena de frentistas del barrio La Carolina, quienes ante la ausencia de respuesta por parte la Municipalidad, decidieron poner manos a la obra.
En diálogo con El Quilmeño, Mario Silvero, uno de los vecinos que se arremangó la camisa para trabajar en comunidad, manifestó que "estábamos cansados de que las autoridades municipales no tengan respuestas a nuestros reclamos. Siempre prometen y nunca hacen nada".
La idea de conformar la Comisión nació en abril y hace más de una semana empezó a concretar su misión en el barrio: mejorar la infraestructura. Para ello, decidieron poner una especie de local de comidas para vender empanadas, choripanes y otras especies de sandwiches para obtener dinero con el objetivo de concretar el proyecto.
Fue así que reunieron la plata suficiente para rellenar con ocho camiones de escombros las calles del barrio en mal estado y la instalación de ocho luminarias.
Con respecto al primer punto, Mario indicó que al ver que las calles estaban destruidas y que "no podían pasar las ambulancias ni los patrulleros, se nos ocurrió comprar los cascotes, Fueron ocho camiones cada uno".
Pagaron 900 pesos cada uno, lo que resultó un total de 7.200 pesos. "Las calles donde fueron destinados los materiales fueron Amelia y Republiquetas", informó el vecino.
Asimismo, puntualizó que "somos los mismo vecinos que optamos por trabajar. Nos organizamos y todo resulta mejor".
Posteriormente, apuntó que los frentistas también juntaron dinero para instalar luminarias en las mismas calles donde arrojaron los escombros. Luego, subrayó que colocaron ocho lámparas de 1.300 pesos cada una. "Gastamos 10.400 pesos para que las calles estén totalmente iluminadas", recalcó.