Marcelo Mendieta se subió al pedestal de la gloria hace pocos días cuando se consagró Campeón Argentino de Kick Boxing al vencer por nocaut en el primer round a Jorge Fojo en la categoría 63.500 kilos en el cuartel de bomberos de San Francisco Solano, en lo que fue su segundo combate como profesional.
A los 25 años, el quilmeño logró el título reconocido por la Asociación Cobra Thay de Kick Boxing y le manifestó a este medio, su felicidad por haber alcanzado esta corona, que había estado vacante. “Estoy contentísimo con este triunfo, la verdad que es todo un premio a mi actividad como profesional. Fue una definición muy contundente, al minuto cincuenta del primer round. Aunque ahora el objetivo es no desviarme de mis metas y seguir creciendo, ya que en octubre tal vez hagamos una pelea en Corrientes con rival a confirmar. Estoy entrenando mucho y muy duro”, indicó.
Casado y con una hija pequeña, Mendieta comenzó desde muy chico a practicar kick boxing, y combinaba esta actividad con su otra faceta, el taekwon do, ya que es segundo dan ITF y ejerce como docente desde hace siete años en un club de su ciudad, San Francisco Solano. En su campaña amateur combatió 9 peleas, de las cuales ganó 6, empató 2 y perdió una. Su debut como profesional fue hace cinco meses ante el misionero Máximo Rolón, con un empate en el cuarto round. “El combate ante Rolón fue el más difícil e importante de mi carrera, porque fui a pelear de visitante y la pelea la habíamos pactado a cinco rounds, pero la tuvimos que definir en el cuarto porque él ya no podía más y nos dieron empate a los dos”, recordó.
“Ganar ante mi gente, en Solano, fue todo un orgullo para mí, se me cruzaron un montón de cosas por la cabeza”, indicó Mendieta, que también habló de las repercusiones de la práctica de este deporte en su familia. “Mi esposa y mi hija me apoyan, tuvimos muchas dificultades por el tema de los viajes y del tiempo que yo le dedico al kick boxing, pero ellas disfrutan mucho de lo que me está pasando, me gustaría que mi hija fuera deportista en el futuro, le haría muy bien. Mis padres también siempre me apoyaron, desde los 14 años que me ayudan con el deporte”.
El quilmeño se refirió a la Asociación Cobra Thay de Solano, presidida por Antonio Báez, y detalló. “Yo la descubrí hace poco y con ella también logré el mismo título de campeón argentino pero como amateur, me dio la posibilidad de competir. Es muy buena institución, el presidente hizo mucho por este deporte”.
comentar