La subasta del predio del ex frigorífico ubicado en Monseñor Novak (ex 13 de Diciembre) y Serrano, estará a cargo de los martilleros Rosa Alicia Ciuffarella y Cristian Esteban Pedruzzi y la misma se llevará efecto el próximo miércoles 5 de marzo, a partir de las 11, en el salón de ventas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sito en Jean Jaurés 545 de la CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
El remate se hará en block y con todo lo plantado, instalaciones y maquinarias, según el inventario ya realizado por la Justicia.
Dos opcionesEl remate de los 46.496 metros cuadrados del predio, saldrá con una base de 6.000.000 de pesos y en caso de que el venidero miércoles no haya oferta, se hará otra subasta el próximo 20 de marzo, a las 11, pero con una base de 4.500.000 pesos. Las condiciones de venta establecen una seña del 30%, comisión del 3% mas IVA (21%) sobre el 50% de la comisión y un arancel del 0,25%.
Lo que se rematará comprende, por ejemplo, diversos sectores como corrales, sectores de matanza, de procesamiento y despostada, enfriamiento, cámaras frigoríficas, departamentos fabriles auxiliares, vestuarios, oficinas administrativas y otras dependencias.
El predio ya estuvo en exhibición a los interesados en días pasados en horas de la tarde. No obstante, no se admitirá la compra en comisión ni será considerada la eventual cesión de los derechos emergentes del boleto de compra venta. El saldo del precio se abonará dentro del quinto día de aprobado el remate. Asimismo, los compradores deberán constituir domicilio legal en jurisdicción del Tribunal (CPR 41 y 133). Todas las ofertas serán admitidas bajo sobre y presentadas ante el Tribunal interviniente hasta 2 días antes de la subasta a las 12 en audiencia pública donde comparecerán los enajenadores, los oferentes y el síndico.
Años de vicisitudesEl frigorífico atravesó durante años diversas vicisitudes y vaivenes en su actividad, pasando a ser de un pujante establecimiento industrial cárnico varelense ocupando a centenares de trabajadores a sufrir en los últimos años una seria crisis económica y la falta de ganado para faenar lo que derivó en suspensiones y cesantías de obreros, hasta que finalmente Látigo cerró sus puertas y producción y luego quebró.
comentar