Cristina Kirchner a Javier Milei: "Quiero pensar que lee lo que firma" Cristina Kirchner subió un segundo posteo en X para responder la acusación del Presidente. En el primero dijo que pensaba que Milei era mas valiente y en segundo, la seriedad en la gestión del jefe de Estado.
Milei dijo que revocará su aumento de sueldo y el de sus ministros Tras el rechazo generalizado al aumento del 48% de los sueldos del Presidente y de sus ministros, Javier Milei anunció que lo anulará y le echó la culpa a Cristina.
Denuncian que Milei y su gabinete se aumentaron 48% los sueldos La diputada nacional Victoria Tolosa Paz denunció que el Presidente y sus ministros ganan salarios superiores a los 5 millones de pesos. "Con la bandera de la austeridad, Milei nos miente", aseguró.
Paritarias: cuáles son los sindicatos que consiguieron mejores acuerdos A horas de que se conozca la inflación de enero, los sindicatos presionan para tratar de que los salarios no queden tan retrasados. Un repaso gremio por gremio para saber qué fue lo que acordaron.
Empleadas domésticas: cuánto cobran en el mes de enero Las trabajadoras de casas particulares percibirán en enero el último aumento salarial acordado en 2023.
La Provincia definió un aumento de 25% en enero para los trabajadores estatales Según informó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el aumento es para compensar parcialmente la caída de los salarios provocada por la devaluación decidida por la Administración Milei.
Los salarios aumentaron en 8,3% en octubre, al igual que la inflación Según el Indec, los salarios aumentaron un 139,1% interanual promedio entre público, privados e informales. En el tercer trimestre el salario promedio fue de $180.000.
En la comparación anual los salarios pierden contra la inflación Los empleados registrados percibieron una suba del 11,7% en octubre pero en la comparación anual siguen por debajo siguen por debajo en el acumulado de los primeros diez meses.
Los salarios aumentaron 11,7% en septiembre y perdieron con la inflación Según el Indec, el promedio del alza de los ingresos quedó por debajo del aumento de precios, con datos dispares entre privados, estatales e informales.
Zapatillas, jeans y celulares, vedados a los salarios bajos Así lo reveló un estudio de Focus Market, según el cual la Argentina se ubica en 2º lugar en Latinoamérica, después de Venezuela, en cuanto a la cantidad de horas que se necesitan trabajar para darse esos gustos.