La cefalea o dolor de cabeza es el dolor más frecuente entre los argentinos: afecta al 50% de los adultos cada año. Está demostrado científicamente que la combinación de ibuprofeno y cafeína ayuda a reducir la transmisión y la percepción del dolor en el tratamiento del dolor de cabeza y la migraña.

El dolor de cabeza es el tipo de dolor más frecuente entre los argentinos. Más de la mitad de los adultos tuvo algún episodio en el último año y, dentro de ellos, la migraña afecta aproximadamente a 1 de cada 10 personas, siendo tres veces más común en mujeres.

La cefalea tensional es el dolor de cabeza más frecuente de todos. En general, se describe como la sensación de tener una banda apretada alrededor de la cabeza, es de baja a moderada intensidad y generalmente no impide que uno siga con sus actividades. A diferencia de esto, la migraña en general es unilateral, es un episodio de dolor moderado a severo que puede acompañarse de síntomas como fotofobia (sensibilidad a la luz), fonofobia (sensibilidad a los ruidos) o náuseas.

La comprensión del dolor es parte de un proceso que forma parte del autocuidado de la salud. Ese proceso implica entender lo que nos pasa para poder incorporar herramientas que nos permitan alcanzar el bienestar. En el caso de las cefaleas, prácticas de autocuidado tendientes a la prevención son: una alimentación equilibrada, hidratación adecuada, mantener un horario regular de sueño, técnicas de manejo del estrés (por ejemplo, meditación o yoga), hacer ejercicio (lo cual mejora la circulación sanguínea, reduce la tensión muscular y libera endorfinas), cuidar la postura, evitar tanto fumar como beber alcohol.

doctor_advising_patient_3

Para aliviar el dolor, a veces es necesario complementar con un tratamiento analgésico. El ibuprofeno es uno de los analgésicos y antiinflamatorios recomendados para su alivio, formando parte de la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS por su eficacia y seguridad demostrada. Se recomienda comenzar con la mínima dosis efectiva durante el menor tiempo posible.

Sobre el tratamiento, el Dr. Gabriel Olarte, especialista en medicina crítica y terapia intensiva y experto en dolor (MN 100.186) sostuvo que: “Para tratar los dolores de cabeza podemos utilizar paracetamol o ibuprofeno, entre otros fármacos. El paracetamol se prefiere en general para la cefalea tensional, esa cefalea que es de menor intensidad. La diferencia que tiene con el ibuprofeno es que el paracetamol no tiene esa propiedad antiinflamatoria, por lo tanto, lo solemos utilizar en dolores de baja a moderada intensidad”.

El ibuprofeno tiene tres propiedades importantes, es analgésico, es antiinflamatorio y es antitérmico, por lo tanto, lo solemos preferir en aquellos pacientes que tienen dolores de cabeza de mayor intensidad, como la cefalea tensional de una intensidad moderada a severa y con los pacientes que tienen migraña ”, explicó Olarte, director del Centro de Tratamiento del Dolor CENDO. Además, resaltó el poder de la cafeína al respecto: “La cafeína es un adyuvante muy importante para potenciar los efectos de los analgésicos, en este caso del ibuprofeno. Tiene algunas propiedades antiinflamatorias de baja potencia, pero además permite que se absorba más rápido la medicación y por lo tanto sea más efectiva”, añadió.

ADEMÁS: Lanzan alerta por una tormenta solar que podría afectar las comunicaciones

Es importante destacar que tratar el dolor no supone no hacer la consulta médica, sino que es el primer paso en la búsqueda de su alivio.

El dolor de cabeza es común, pero no hay que naturalizarlo. Hay dos pautas que son muy importantes, primero si el dolor de cabeza que se siente en determinado momento es diferente a las crisis de dolor que se tuvieron previamente (distinta localización, intensidad, no cede con los analgésicos que habitualmente le hacen efecto a cada persona) es una de las alarmas para consultar al profesional; y la segunda es si el dolor de cabeza aparece en forma súbita y con una intensidad máxima: en ese caso rápidamente debemos consultar con un médico.

En Bayer reafirmamos cada día nuestro propósito de promover el autocuidado basado en la ciencia. Con Actron® Migra Rápida Acción, la familia Actron incorpora una fórmula que combina ibuprofeno con cafeína, ofreciendo un doble mecanismo de acción con efecto antiinflamatorio y analgésico especialmente indicado para los dolores de cabeza, incluida la migraña”, afirmó la Dra. Rocío Martínez (MN 113.875), asesora médica de Bayer Cono Sur.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados