El director de tecnología de la empresa Lonvi Biosciences opina que dentro de "pocos años" vivir hasta esa edad será "una realidad". Producen una pastilla a base de extracto de semillas de uva.

Lonvi Biosciences, una empresa emergente de medicina ubicada en la ciudad de Shenzhen (China) que se especializa en temas de longevidad, trabaja en desarrollar un método para prolongar la vida, informó The New York Times.

De acuerdo con el medio, China, país que desea superar a Occidente en inteligencia artificial, biotecnología y otras tecnologías avanzadas, ha convertido la industria de la longevidad en una prioridad nacional, invirtiendo miles de millones en investigación y en los productos derivados comerciales relacionados.

"Vivir hasta los 150 años es totalmente realista", afirmó Lyu Quinghua, director de tecnología de Lonvi Biosciences. "En pocos años, será una realidad", agregó.

ADEMÁS: 1 de cada 2 argentinos tuvo dolor de cabeza en el último año

El alto ejecutivo pone en duda la posibilidad de que la medicina moderna venza por completo a la muerte, pero opina que la ciencia de la longevidad avanza tan rápido que podría ser posible al menos aplazarla. "Dentro de cinco a diez años, nadie padecerá cáncer", vaticinó.

Ratones con uvas

El secreto: extracto de semilla de uva

En 2022, Lonvi Biosciences abrió un laboratorio después de que un grupo de científicos de Shanghái descubriera que un compuesto natural presente en el extracto de semilla de uva, la procianidina C1 o PCC1, aumentaba la esperanza de vida de los ratones al eliminar selectivamente las células senescentes o envejecidas y proteger las células sanas. Según la investigación, los roedores tratados vivieron un 9,4 % más a lo largo de su vida y un 64,2 % más desde el inicio del tratamiento.

La empresa afirma haber aislado en ella moléculas que "eliminan las células zombi" y haber encontrado la manera de producir cápsulas con altas concentraciones de estas. "Esto no es una pastilla más. Es el santo grial", declaró Yip Tszho, director ejecutivo de Lonvi. La compañía estima que sus pastillas, combinadas con un estilo de vida saludable y una buena atención médica, podían ayudar a las personas a vivir más de 100 años y hasta 120.

uVA EXTRACTO

El negocio de la longevidad

Lonvi Biosciences no es la única compañía dedicada a la búsqueda de métodos para ralentizar el envejecimiento. Rlab, una firma con sede en Shanghái, invita a posibles clientes a entrar en un dispositivo criogénico donde la temperatura desciende hasta los -129 ºC, una medida que busca prevenir el envejecimiento.

A su vez, SuperiorMed gestiona lo que afirma ser el mayor "hospital de longevidad" del mundo en la ciudad china de Chengdu. La empresa promociona lo que llama "islas de la inmortalidad", aunque reconoce que aún no existen y no precisa si serían algo más que balnearios de lujo que ofrecen análisis de sangre y otras formas de medicina preventiva en parajes exóticos.

"Antes, en China nadie hablaba de longevidad, solo los estadounidenses ricos", recordó Gan Yu, cofundador de la empresa Time Pie que comercializa suplementos dietéticos y organiza conferencias científicas respecto al tema. "Ahora muchos chinos están interesados y tienen el dinero necesario para prolongar sus vidas", subrayó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados