Para cuidar la salud nada mejor que ponerse en movimiento. La práctica de actividad física, con cuidado e intensidad adecuada, tiene muchos beneficios para el organismo, y si a eso se le suma una alimentación correcta, esas ventajas se potencian. Otro aspecto importante para tener en cuenta es la edad de la persona, ya que para cada etapa hay un ritmo especial.

Llevar adelante una rutina de ejercicios, sumado a una buena alimentación, es una de las formas más efectivas para cuidar nuestra salud. Esto quedó reflejado recientemente en la realización del Women Fitness Day, un evento que, además de celebrar el mes de la madre, tiene como objetivo fomentar una vida saludable.

La práctica de actividad física, con cuidado y con la intensidad adecuada, conlleva múltiples beneficios para nuestro organismo:

• Reduce el estrés.

• Mejora la postura.

• Controla la presión arterial.

• Mejora nuestro estado de ánimo y colabora con la autoestima.

“El cuidado del cuerpo a través de la alimentación y la actividad física debe ser algo constante a lo largo de nuestra vida; es muy importante adquirir y mantener estos hábitos saludables para mejorar nuestra calidad de vida”, explica Hernán Revilla, director del área fitness del Racket Club donde se llevó a cabo este evento.

Según la edad de cada persona, hay que tener en cuenta algunos aspectos al momento de elegir una actividad física y Hernán Revilla los explica de la siguiente manera:

Entre los 20 y los 30 años, se recomiendan actividades más intensas y de mayor resistencia aeróbica porque tenemos más elasticidad, resistencia y los músculos tienen mayor fuerza”.

Entre los 30 y los 40 años necesitamos un entrenamiento más controlado y menos intenso; durante este periodo debemos tomar más recaudos para evitar lesiones. Es un buen momento para hacer mayor hincapié en la postura y en el fortalecimiento de los músculos de sostén”.

LEA MÁS:

Finalmente, “Entre los 40 y los 50 años de edad el objetivo debe estar enfocado en mantener el tono muscular, cuidar la postura y no exigir las articulaciones”, explica el especialista.

Más allá de estas pautas básica, Hernán Revilla explica que “Lo más importante es que nunca debemos dejar de hacer actividad física. Independientemente de nuestra edad, lo ideal es practicar actividad física cuatro o cinco veces por semana”.

Por otra parte, explica que “existen todo tipo de disciplinas que se pueden practicar y que implican diferentes niveles de intensidad. No importa cuál sea la que elijamos, lo importante es que nos pongamos en movimiento”.

Además de ser un encuentro para agasajar a las madres, el Women Fitness Day presentó las tendencias en fitness de este verano: Circuit Training, Strong Zumba, Baile, stretching y Yoga.

Para quienes disfrutan del fitness, existen opciones similares como baile, el yoga, el stretching y las clases de entrenamiento funcional.

Por su parte, el running es una actividad que contempla el aspecto social más allá del deportivo, por lo que muchas mujeres encontraron un motivo más allá de lo deportivo para mantener constancia en la práctica de actividad física.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados