Doctor, en su columna de la semana pasada dice que existe una intuición experta. ¿De qué se trata este tipo de intuición?

Muchas gracias, Ricardo, por tu pregunta. Como mencioné en mi columna, la intuición experta es la asociación que podemos hacer a partir de la experiencia que nos dan nuestras prácticas habituales, nuestra profesión o nuestro oficio. Ejemplo claro de esta capacidad se da en las tareas que demandan un aprendizaje motor como es el caso de los arqueros de fútbol profesionales que muchas veces automáticamente se mueven hacia la dirección correcta a la que va a ir la pelota. ¿Cómo lo hacen? Se trata en realidad de que han aprendido a “leer” las posturas de los jugadores aun antes de que pateen la pelota.

En una investigación que hicimos en INECO se observó que los bailarines de tango pueden anticipar si una pareja de baile se va a equivocar. Los investigadores seleccionaron imágenes en las que se observaban pasos perfectos de tango; otras en las que ocurrían errores sutiles y otras que mostraban claras equivocaciones. Entonces, dividieron a los participantes en grupos de acuerdo a su grado de habilidad para el tango. Así, se agruparon los bailarines expertos, los de nivel intermedio y los novatos. Las imágenes fueron exhibidas a ochenta bailarines mientras se registraba la activación de ciertas regiones del cerebro. Los resultados mostraron que solo las personas expertas tenían la capacidad de predecir un error 400 milisegundos antes de que ocurriera. Cuando practicamos una habilidad con frecuencia y prestando atención de manera consciente, llega un punto en el que la responsabilidad de la decisión pasa a ser “automática”.

LEA MÁS:

Nancy

¿Qué rol cumple la intuición cuando tomamos decisiones?

Gracias, Nancy por esta consulta. Por lo general, la mayor parte de nuestras decisiones están relacionadas con las emociones e intuiciones. Recién después de actuar es que analizamos y explicamos racionalmente las decisiones que tomamos. En general, no tenemos tiempo de analizar racionalmente los pros y contras de cada decisión; tenemos que considerar que cada día tomamos infinidad de decisiones. Es entonces cuando las emociones y la intuición, es decir, las asociaciones que aprendimos a partir de nuestra experiencia, cumplen un rol fundamental. Por ejemplo, si estamos parados en el cordón de una vereda y un colectivo se acerca muy cerca de donde estamos nosotros, vamos rápidamente a corrernos hacia atrás. Esta reacción es demasiado veloz para poder ser consciente. Una vez que estamos a salvo, vamos a darnos cuenta de lo que sucedió y de la decisión que nos salvó la vida.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados