Durante las fiestas de fin de año y las vacaciones, se debe prevenir la Covid-19 con el uso del barbijo, la higiene de manos y hacer testeos preventivos

A partir de la generalización de la vacunación contra el COVID-19 y la llegada del clima estival, los profesionales de la salud insisten en recomendar que no se baje la guardia con las medidas prevención referidos al uso del barbijo, mantener la higiene rutinaria de manos y, en caso de dudas o síntomas proceder a la consulta médica y al testeo preventivo.

En las últimas horas las alarmas mundiales se han encendido con la nueva variante de Sudáfrica que será bautizada como “ni”, mientras debido al rebote invernal en el hemisferio norte, varios países europeos como Italia aplican la obligación de presentar el pase sanitario para poder entrar en el lugar de trabajo, que consiste en la vacunación anticovid o una prueba negativa, algo que la mayoría de empresas han aceptado mientras que en algunos sectores.

Disponer de pruebas rápidas y accesibles es fundamental para detectar nuevos brotes, especialmente en las comunidades más afectadas y donde la accesibilidad a la vacuna puede ser limitada e incluso se recomiendan para la etapa de vacaciones o frente a la proximidad de las fiestas en las que se producen encuentros familiares con personas no convivientes y donde se debe privilegiar el cuidado de los adultos mayores y los pertenecientes a grupos de riesgo.

Por esa razón, actualmente se está extendiendo el uso en Argentina, tanto a nivel público como privado, test rápido de antígeno de uso nasal al igual que en Estados Unidos, la Unión Europea y diversos países latinoamericanos Brasil, México y Chile. Estos test rápidos de antígenos para uso nasal y para pacientes asintomáticos permiten conocer los resultados en unos 15 minutos con un alto grado de especificidad y sensibilidad.

Son rápidos, prácticos, eficientes y resultan menos invasivos. En el hisopado nasofaríngeo la muestra se toma colocando el hisopo en el piso de la fosa nasal hasta que el hisopo alcance la parte posterior de la nasofaringe. Esta técnica es más molesta para el paciente, y en ocasiones provoca algo de dolor o lagrimeo y lleva algo más de tiempo. Por eso en esta técnica se recomienda la participación de personal entrenado.

Además:

La Covid-19 permanecerá y exige prevención y autotesteo

La prueba no requiere ningún instrumental ni equipo adicional, lo que la hace altamente portátil y se puede usar en una amplia variedad de entornos de atención médica en los denominados puntos de atención y detección Por esa razón en algunos países han sido autorizados para ser utilizados como autotest. Incluso este método es recomendado para los menores de edad, lo cual genera un beneficio adicional al poder ser usados para la prevención en colegios.

Los virus cambian constantemente. Algunos emergen, solo para desaparecer. Algunos emergen y persisten. Se han documentado múltiples variantes de COVID-19 en todo el mundo, incluso en los Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han identificado cinco variantes de preocupación actualmente en los EE. UU.

Test Covid-19 - recipiente mejor.png

El director general de la Organización Mundial de la Salud, el biólogo etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que “el coronavirus no para de mutar, como todos los virus: acumula unos dos cambios al mes en sus 30.000 letras. Cuantas más personas infectadas haya en el mundo, mayor probabilidad de que surja por azar una versión más contagiosa o virulenta. Y cada semana todavía se registran más de tres millones de nuevos casos confirmados”

Muchos expertos en enfermedades infecciosas anticipan que el virus (y su variante de descendencia) continuará circulando por el mundo, con brotes en ciertas áreas u olas estacionales, como se con la gripe por lo cual es importante no perder de vista las medidas de prevención y sanitarias recomendadas por los profesionales.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados