Una jornada de salud integral se realizará hoy de 9 a 14 en avenida 877 al 2100 de San Francisco Solano, organizada por el Ministerio de Salud bonaerense y el Municipio de Quilmes, en el marco de la Semana de la Diabetes, en la que se difundirá información relacionada a las causas, cuidados y tratamientos sobre dicha patología.
Desde la Provincia detallaron que se instalará un trailer sanitario que comprenderá seis estaciones dedicados a diferentes estudios.
En la Estación 1 se establecerá el riesgo cardiovascular. Los interesados serán recibidos por enfermeras capacitadas en determinar peso, talla, índice de masa corporal, tensión arterial, consulta sobre tabaquismo, infarto agudo de miocardio (IAM) o accidente cerebro vascular (ACV) previo. Incluirá toma de datos filiatorios de la persona a fin de determinar el establecimiento de seguimiento y control en caso de detectarse patología. También se realizarán medición de glucemia y revisión de pies, con consejos para el adecuado cuidado de los mismos.
Mayor caudal y presión de agua para los vecinos
En la Estación 2 se detectará la patología visual, con la utilización de un retinógrafo y la presencia de oftalmólogos expertos en la lectura de las imágenes.
En caso de existir, la persona será debidamente orientada a seguir su tratamiento en la red oftalmológica.
En la Estación 3 se determinará la patología renal, a través de la medición de proteinuria en orina al azar. El procedimiento se utiliza para determinar la necesidad de un ajuste en el tratamiento de la diabetes, a partir del resultado de esta evaluación. En caso de resultado positivo, se actuará del mismo modo que en la Estación 2, con derivación a centro de salud para posterior seguimiento.
En la Estación 4 se ofrecerán consejos en alimentación saludable. En el marco de las Guías Alimentarias para la población argentina, se hará foco en la reducción del consumo de azúcares y sodio para prevenir el desarrollo de enfermedades no transmisibles (obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, renales y accidentes cerebrovasculares).
Gabriela Michetti y Martiniano Molina, con actores de una serie en Quilmes
El objetivo es sensibilizar a la población respecto del contenido de azúcar y sodio que tienen los alimentos, la recomendación de consumo diario y el uso de reemplazos.
En la Estación 5 habrá actividad física, a cargo de profesores de la Dirección Provincial de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no violentos. Se desarrollarán actividades con dos modalidades: talleres sobre “Insulina y actividad física” y “Actividad física y diabetes” que serán dictados en el espacio físico destinado a tal fin y repetidos en dos horarios. Al inicio y al final de la jornada realizarán sendas demostraciones de actividad física en los espacios al aire libre, con quienes estén interesados.
Y en la Estación 6, se entregará folletería de promoción de salud en todos los temas tratados en las estaciones precedentes.
Desde el municipio se puntualizó que “la diabetes es una enfermedad crónica en la que se detecta altos niveles de azúcar en sangre, a causa de la baja producción de insulina. Cada 14 de noviembre se conmemora su Día Mundial, a partir de una resolución de las Naciones Unidas de 2006”.