El Presidente lamentó el "quebranto absoluto" de la empresa y aseguró que para que los puestos de trabajo puedan tener continuidad es necesario que "se reviertan muchos errores cometidos en los últimos 10 años".

El presidente Mauricio Macri lamentó hoy la situación de “quebranto” que atraviesa SanCor y anticipó que si no se llega a un acuerdo con el sindicato Atilra habrá que “salir a buscar un socio” para la empresa láctea.

Macri manifestó su “enorme preocupación” por la situación de la empresa láctea y lamentó el “pésimo convenio laboral” vigente, ya que es “una de las industrias más importantes en el mundo de la producción de leche”.

Durante una conferencia de prensa en Santa Fe, tras dejar inaugurado el Metrobus en la capital provincial, el Presidente evaluó que SanCor está “sufriendo las consecuencias” por distintos factores, entre los que enumeró la “mala política láctea cuando los preciso en el mundo eran los mejores precios, el pésimo convenio laboral y también el desmanejo interno y la administración” de la empresa, al remarcar incluso el acuerdo que en su momento se realizó con Venezuela.

El presidente Mauricio Macri pidió que prime la “racionalidad y el diálogo” ante la situación de “quebranto absoluto” que atraviesa la firma.

Asimismo, destacó la importancia de que “los puestos de trabajo puedan tener continuidad”, lo cual “requiere que se reviertan muchos errores cometidos en los últimos 10 años”.

Ante una consulta de la prensa, Macri respondió que desde el gobierno “tenemos una enorme preocupación sobre lo que pasa en Sancor, que está sufriendo las consecuencias de tres males: una mala política láctea durante la última década, ya que cuando los precios en el mundo eran los mejores en la historia, acá se prohibió le exportación e impidió que se fortaleciera la industria láctea; un enorme desmanejo interno en su conducción con serios problemas de gestión; y un pésimo convenio laboral, inviable”.

LEA MÁS:

Ya hay faltantes de productos

Mantecas, cremas, yogures, queso untable Mendicrim y otros engrosan la lista de clásicos que la cooperativa láctea entrega en cuentagotas, mientras otros directamente no se distribuyen y hay líneas que directamente discontinuó.

En este complicado escenario, a la leche en sachet no la entregan por falta de materia prima, una constante con la huida de los tambos abastecedores ante la falta de pago de SanCor.

Así han tenido que recurrir al abastecimiento de leche para procesar, por parte de otras empresas que se la venden, como es el caso de Baggio.

La cooperativa con sede en Sunchales, Santa Fe, además, sacó de circulación algunos quesos, como el port salut y el cremoso y el resto se entrega de forma discontinua.

Por su parte, los yogures y postres, que en realidad ahora son de la aceitera Vicentín, que compró esa línea de negocios, son distribuidos por SanCor y tienen complicaciones logísticas, por lo cual no siempre están disponibles todos los productos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados