Como cada año, en junio de celebra el mes del Orgullo Gay con acciones de todo tipo con el fin de reafirmar los derechos de la comunidad mundial LGTB+
El origen de esta conmemoración se remonta a los años '60 en Estados Unidos, donde la sociedad comenzaba una serie de transformaciones que incluían desde el movimiento hippie, la lucha de los derechos de la comunidad afroamericana y la comunidad homosexual, hasta los grupos en contra de la guerra de Vietnam.
Nació en Nueva York
En Nueva York, más precisamente el barrio Greenwich Village, era conocido por ser su bohemia y por ser sede d varios clubs para la comunidad gay, conformada por homosexuales, Drag Queens, travestis y taxi-boys.
Entre esos bares, el más conocido era el Stonewall Inn, que era el centro de reunión de la comunidad homesexual de Manhattan. Allí, el 28 de junio de 1968, se enfrentaron los asistentes a ese local y la policía que los perseguía por su condición sexual, y que derivaron en enfrentamientos en las calles durante tres días.
Un año después, se organizó la primera marcha del Orgullo Gay en Nueva York que también fue la primera en el mundo y el origen de la conmemoración en todo el planeta.
Significado de LGTB
Las cuatro LGBT, son las iniciales de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales. En la actualidad se agregaron I (Intersexual), T (Transexual, Travesti y Transgénero), Q (Queer) y A (Asexual), con las que se hace referencia al conjunto de la comunidad LGBT.
Además de la celebración que significan las coloridas marchas del Orgullo Gay, su realización busca visibilizar las discriminaciones y violaciones de los derechos que aún hoy -inexplicablemente- sufren miles de miembros de esa comunidad.
La bandera del arco iris
La bandera de gay fue creada a 1978 cuando la organización de la marcha del orgullo en California pidió al artista Gilbert Baker que la diseñara de modo tal que representara a la comunidad LGTB de Estados Unidos.
Aunque no hay un registro fehaciente de la inspiración que sirvió para definir a la popular bandera, se dice que fue la canción ‘Over the Rainbow’ de Judy Garland, de la película ‘El Mago de Oz’.
En un principio, la bandera del Orgullo Gay tenía ocho colores, representativos de características de la comunidad: rosa (sexualidad), rojo (vida), naranja (salud), amarillo (luz del sol), verde (naturaleza), turquesa (magia), azul (serenidad) y violeta (espíritu)
Años más tarde, se quitaron los colores rosa y turquesa y quedó en 6 franjas.
Desde entonces, la bandera es un ícono de la comunidad LGTB+ y representa a todos sus integrantes y las históricas luchas por sus derechos y contra la discriminación.