El miércoles 8 de noviembre a las 16 hs, las comunidades afroargentinas, afrodescendientes y africanas marcharán desde Playa de Mayo hasta el Congreso.

La primera marcha de las Comunidades Afroargentina Afrodescendiente, Africana, Afrodiaspórica y Panafricanista unidas, se realizará este miércoles 8 de noviembre a las 16 hs, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso y distintos puntos del país, contra el racismo, la xenofobia y los discursos de odio, en el marco de la conmemoración del “Día de los afroargentinos, las afroargentinas y la cultura afro”.

Las Comunidades marcharán hasta la Plaza del Congreso, donde habrá construido un escenario en el que habrá expresiones artísticas, mientras que en el cierre se dará lectura a un documento, informaron los organizadores.

Embed

El objetivo de la marcha es reclamar una Ley Antirracista; la preservación de los Territorios Ancestrales y del Patrimonio Cultural; cupo Laboral y representación política afro; respeto a las religiones de matriz afro; y un plan nacional contra el racismo, la discriminación racial y la xenofobia.

También pedirán que se cree el Instituto Nacional de Asuntos Afroargentinos, Afrodescendientes y Africanos (Inafro); la declaración del 8 de noviembre como Feriado Nacional; currícula escolar y Educación Sexual Integral con perspectiva Afro; y una Ley contra la violencia hacia las mujeres (Ley 26.485) que incluya a las comunidades LGBTTINOB+ afrodescendientes y tenga los agravantes de odio y violencia raciales

Además, la creación de la Comisión Afrodescendientes en el Congreso de la Nación; incorporación de la Comunidad Afro en la Ley N° 25.517, por la restitución de los restos mortales de nuestros ancestros; instalación del cuadro de María Remedios del Valle en el Salón de las Mujeres y Diversidades del Bicentenario de la Casa Rosada; la defensa del candombe como patrimonio Inmaterial de la Humanidad, patrimonio vivo en Argentina; y que se acabe con la apropiación cultural.

ADEMÁS: Se inauguró en Nueva York la esquina Charly García

Durante la manifestación habrá columnas de las Organizaciones afroargentinas, afrodescendientes, afrodiaspóricas panafricanistas; de organizaciones africanas; colectivos del candombe; colectivos del samba reggae; y colectivos del capoeira.

Por otra parte, a las 15 será presentado el proyecto de ley sobre cupo laboral para personas afroargentinas y afrodescendientes en el auditorio de la Cámara de Diputados

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados