Este Sábado Santo a las 19:30, se celebrará la Vigilia Pascual desde la basílica de San Pedro, presidida por el Papa Francisco, y a las 21, hará lo mismo el cardenal Poli desde la catedral metropolitana de Buenos Aires.
El sábado constituye un día de oración, reflexión y silencio a la espera de la Resurrección de Jesús. El Papa celebrará la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro a las 19:30 que podrá seguirse en directo desde la página oficial de la Santa Sede y desde el canal de YouTube Vatican News-Español.
En la Argentina, a partir de las 21 comenzará la transmisión virtual de la Vigilia Pascual presidida por el cardenal Poli desde la Catedral de Buenos Aires, donde se enciende el fuego sagrado, se bendice el agua para los bautismos y se celebra la Resurrección de Cristo.
Los fieles podrán unirse a las celebraciones de Semana Santa de Catedral Metropolitana de Buenos Aires por el canal oficial de YouTube del Arzobispado local. Además, el Centro Televisivo Arquidiocesano de Buenos Aires ofrece su servicio para llegar a los hogares debido a las medidas de aislamiento social tomadas para prevenir contagios de Covid-19, con las celebraciones, que serán transmitidas a través de Canal Orbe 21.
El domingo de Pascua, el Papa Francisco presidirá la Santa Misa e impartirá la bendición Urbi et Orbi desde la basílica, a las 5 AM hora Argentina. Durante estos días, la Iglesia recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y para eso, lleva adelante actos religiosos característicos de la Semana Santa.
¿Qué se celebra el Sábado Santo?
La celebración de la Vigilia Pascual en la noche del Sábado Santo conmemora la resurrección de Jesucristo. El rito empieza a oscuras, con las luces de los templos apagadas por el luto tras la muerte de Cristo. Luego se enciende el Cirio Pascual y comienzan a prenderse las velas del templo para representar la recepción de la Luz de Dios.
El Viernes Santo, Jesús muere en la Cruz y durante el sábado, junto a María, se espera la Resurrección. La Madre de la Esperanza acompaña y consuela a sus hijos, para animarlos a esperar con alegría la Pascua de Resurrección.
comentar