Tras el reempadronamiento de industrias en marzo, comenzará una etapa de fuerte control centralizado, altas multas para infractores y el saneamiento del Riachuelo será más creíble.

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo -ACUMAR-, anunció la actualización de su normativa vinculada a la fiscalización industrial que simplificará el proceso de control industrial y promoverá el trabajo coordinado con otros organismos de control.

En esta etapa, luego de las audiencias y cambios en la dependencia en cuanto a su jurisdicción, se viene un tiempos más exigente y prevé sanciones que pueden superar los 6 millones de pesos para quienes no cumplan. Todo estará vigente una vez que finalice el nuevo empadronamiento.

En el fondo, se alcanzó una nueva norma que evita superposiciones de autoridades de aplicación y largos tiempos administrativos que dificultaban la gestión de los establecimientos radicados en la Cuenca.

ADEMÁS:

Sarandí: grave situación de los trabajadores de Celín

A partir de ahora, ACUMAR tendrá nuevos procedimientos y mecanismos de adecuación ambiental que permitirán un mejor y mayor control sobre los establecimientos radicados en el territorio provincial donde, aun, hay serios problemas de contaminación, de arrojo de despedicios y otros problemas en las zona costeras.

En ese sentido, si bien Avellaneda presenta la mejor imagen del camino de la ribera, Lanús pasó a la vanguardia en materia de limpieza de márgenes y con camiones contenedores sobre la avenida Carlos Pellegrini desde Valentín Alsina hasta Puente la Noria.

Además, el ente endurecerá las sanciones para los infractores, con multas que van desde los 5 mil pesos hasta casi 6 millones, y que harán que este nuevo régimen sea más justo y equilibrado teniendo en cuenta parámetros claves como el Nivel de Incidencia Ambiental (un nuevo concepto que le permite a la Autoridad de Cuenta ordenar la real incidencia de los establecimientos sobre el río.

Con ese accionar, tal vez, se trate de combatir aquel viejo refrán de que “pagan para contaminar”, en relación a las industrias sin tratamiento de desechos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados