En el Viaducto recuerdan al principal exponente de la entidad, quien supo construir una carrera en el fútbol que lo llevó a presidir la AFA durante 35 años.
Por el fallecimiento de Julio Humberto Grondona, Arsenal, el club que fundó junto a su hermano Héctor y varios amigos en el amanecer de 1957, permaneció cerrado desde el momento de la noticia. 

El plantel y los directivos acudieron a su velatorio en la misma noche del miércoles. Y ayer, paredes cercana al estadio que lleva su nombre en Solís al 3600 y de Avellaneda centro amanecieron con leyendas -en celeste y blanco- dedicadas al hombre que dio su vida al fútbol como dirigente, a la espera de la caravana con los restos del principal estandarte de AFA que pasaría por la puerta de la institución del Viaducto hoy al mediodía.

Arsenal Fútbol Club comenzó a gestarse como entidad en 1956 gracias a Grondona que, junto a otros entusiastas, jugaba en las ligas desde 1943 pero quería pasar a tener nombre propio.

No sólo las reuniones eran en el bar Las Tres F de la calle Belgrano, porque luego el Barsa -Bar Sarandí de Mitre y Cucha Cucha, cerrado hace meses-, fue parte de aquellos sueños que se convirtieron en realidad el 11 de enero de 1957.

Dirigió los destinos del club desde su fundación hasta 1976. En los primeros tiempos se logró una sede provisoria, después llegó el campo de deportes que se inauguró en 1962. Pero el debut en torneo de AFA fue en 1961, y uno de los protagonistas fue Héctor Grondona, hermano de Julio.

Recuerdos
Pero más allá del dolor en toda la comunidad y la institución, quedaron muchos recuerdos del protagonista. Por ejemplo, en un reportaje de hace muchos años, le preguntaron si prefería al seleccionado campeón del mundo, a Independiente campeón local o a Arsenal en Primera División. Y eligió lo primero, para que todo el país lo disfrutara.

Hincha de Independiente desde chico, Grondona -fue su presidente entre 1976 y 1979- supo marcar la diferencia con su sentimiento por los colores celeste y rojo. "La vida nos puso ante Arsenal y el cariño empezó a repartirse. Independiente era grande cuando llegamos. Arsenal es otra cosa distinta: nosotros le dimos vida, lo pusimos de pie, le enseñamos a caminar", declaró en cuanto al club que hoy preside Julio Ricardo Grondona.

Hace pocos meses, otorgó un amplio reportaje a la revista de su Arsenal, donde expresó: "Jamás hubiera creído poder ver al club que fundamos más de diez años en Primera y con varias estrellas ganadas". 

Expresiones de reconocimiento en la región
"Nosotros, los que llevamos la celeste y roja en el corazón, lo recordaremos como el padre de la institución que cada día amamos más. Y el agradecimiento es eterno". Así se expresaron desde Arsenal, esa entidad que Julio Humberto Grondona supo fundar a mediados de la década del '50. 

En sintonía expusieron su dolor y reconocimiento desde Lanús, y aclararon que "nuestra institución acompaña a los seres queridos" del máximo dirigente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Ante el luto, este fin de semana se suspendió el inicio de todos los torneos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados